Repensar las prisiones desde una perspectiva de género
Las prisiones de A Lama y Teixeiro son pioneras en identificar retos y problemas de la población femenia encarcelada

Entrevista a José Ángel Vázquez (02/07/2019)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Subdelegación del gobierno en Galicia cree necesario repensar las prisiones desde la perpectiva de género. Esta mañana la prisión de Teixeiro acogía el acto inaugural de un curso de verano de la UNED titulado precisamente "Miradas de género desde los centros penitenciarios".
Las prisiones de A Lama y Teixeiro han sido pioneras en identificar cuáles son los retos y los problemas que se topa la población femenia encarcelada, que es una mínoria, apenas el 8% del total. Estas prisiones desarrollaron un programa de modulos mixtos en los que reclusos hombres y mujeres compartían espacios. El principal reto fue combatir el machismo.
La subdelegada del gobierno, Pilar Ropez Rioboo, presente en la inauguración, destaca la necesidad de cursos como el que se impartirá entre este martes y hasta el jueves, y que aborda las problemáticas de las reclusas desde perspectivas legales, educativas, legales o de salud.