Sociedad | Actualidad
Olas calor

Vivir en la calle a 40 grados

José Luis vivió durante dos años en la calle y asegura que "se lleva peor vivir con 40 grados que a 10 grados bajo cero"

La vida sin hogar y a 40 grados / Getty images

La vida sin hogar y a 40 grados

Valladolid

Es el tema del que todo el mundo habla: la ola de calor. El termómetro parece que no tiene techo y ayer, en Castilla y León, se llegaron a temperaturas de 42,7 grados en la localidad abulense de Candeleda y a 42,6 grados en Sardón de Duero, Valladolid.

La Agencia Estatal de Meteorología no tiene registros de temperaturas tan altas en un mes de junio desde que analiza los datos y este episodio de calor, que se extenderá en el tiempo hasta el martes, se ha cobrado ya dos víctimas: la primera de ellas en Valladolid, un hombre de más de 80 años y la segunda en Córdoba, un joven de 17 años, ambos fallecidos por golpes de calor.

Se nos hace muy difícil vivir con comodidad con estas temperaturas; las noches se hacen complicadas a la hora de conciliar el sueño; los días son sofocantes si no son bajo un aire acondicionado; estamos mejor en casa que por la calle, ¿verdad? 

2.000 personas vivien en la calle con más de 40º

Hay en torno a 2.000 personas sin hogar en Castilla y León y durante estos días están sufriendo más que nunca la ola de calor. Siempre pensamos en ellos con el frío pero, ¿cuáles son las dificultades añadidas que tiene una persona sin hogar en verano? ¿De qué manera siguen las indicaciones para no sufrir una ola de calor?

Hablamos con José. Él tiene 53 años y vivió durante dos en las calles de León. Nos ha contado su historia.

Vivir en la calle a 40 grados

18:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00