Los trabajadores acusan a Alcoa de querer cerrar las plantas
Señalan que las últimas exigencias de la multinacional sólo buscan eliminar las plantas de aluminio primario
Acusan a Alcoa de engañar a Gobierno y trabajadores


A Coruña
El comité de empresa de Alcoa en A Coruña acusa a la multinacional de querer impedir la venta de las plantas de A Grela y Avilés a Parter Capital. Señala que ésta es la razón que está detrás de la exigencia de Alcoa de reclamar a última hora al fondo suizo un aval de 26 millones de euros, 13 por cada planta. Con esta medida, sostienen los trabajadores, la multinacional busca cerrar las dos fábricas para que no haya producción de aluminio primario en España y traerlo desde el extranjero.
El portavoz del comité de empresa, Miguel Conde, acusa a Alcoa de engañar a los trabajadores y a la Administración. Señala que si la multinacional sigue adelante con esta operación de cierre el Gobierno de España debería intervenir las dos plantas.
Las reuniones de ayer se extendieron hasta pasada madrugada. Alcoa empezó a cuestionar que Parter Capital cumpliese las exigencias financieras de la operación hasta reclamar el aval de 26 millones de euros que, según el comité de empresa, no aparecía en el precontrato entre Alcoa y Parter Capital. Tuvo que intervenir en ese momento el Ministerio de Industria. Las partes acordaron una prórroga de las negociaciones porque este domingo expiraba el plazo que había dado Alcoa para cerrar la venta.

Marcos Sanluis López
Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...