Xàbia celebra la primera fiesta del orgullo LGTBI y de la diversidad
Será el próximo viernes 5 de julio en la plaza de la Constitución

Lectura de manifiesto por el 28 de junio, día del Orgullo LGTBI. / Ayuntamiento de Xàbia

Hoy 28 de junio, día del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Xàbia ha convocado una concentración en la que concejales, trabajadores municipales y vecinos se han mostrado a favor de las políticas en favor de la diversidad sexual y contra la discriminación de las personas por su orientación sexual o de género.
El alcalde, José Chulvi, ha leído un manifiesto en el que también se mostraba la preocupación por el aumento de las agresiones a personas LGTBI y se dejaba claro el compromiso de la Corporación con la igualdad real y por el garantizar el derecho de todos y todas a ser, sentir y amar como quieran.
La concejala de Igualdad, Montse Villaverde, ha hecho balance de las acciones que realiza el Consistorio de forma estable y continuada en el tiempo para trabajar en este reto. Villaverde ha recordado que desde hace 3 años se mantiene el programa “Xàbia és diversa” que incluye trabajo de sensibilización en los institutos para educar en el respeto y prevenir la discriminación, además de dar un espacio de confianza y apoyo a los jóvenes que lo necesiten (se puede contactar a través del correo xabiadiversa@gmail.com) .
Además, cada año se ha preparado una acción especial, como la edición de un video en la que vecinos y vecinas contaban sus experiencias en este camino.
Y este año, por primera vez, se ha preparado una fiesta del Orgullo –Día de la Diversidad- que se celebrará el próximo viernes 5 de julio en la plaza de la Constitución.
La socióloga y coordinadora del programa “Xàbia és Diversa”, Carmen Ivars, ha avanzado que la fiesta cuenta con la colaboración de los institutos, asociaciones como Xàbia en Moviment, activistas y personas sensibilizadas.
Empezará sobre las 19 horas con una intervención artística del colectivo Les 9 Muses, que preparará un mural reivindicativo; también se podrá ver el documental que se estrenó el año pasado y habrá un espacio para hablar de diversidad en las familias.
Después habrá un pasacalle con batukada por el Centro Histórico y para terminar una cena de hermandad y música con DJ Maluks.