Política | Actualidad
Quim Torra

El juez quiere que Torra sea juzgado por desobediencia por los lazos amarillos

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dejado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, ante el umbral del juicio por desobediencia

Quim Torra reunido con los alcaldes afectados por el incendio en Tarragona / Jordi Marsal (ACN)

Quim Torra reunido con los alcaldes afectados por el incendio en Tarragona

Madrid

El magistrado del TSJC, Carlos Ramos, considera que existen indicios suficientes para que sea juzgado y ha dado diez días a las partes para que soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o solicitando el archivo de la causa.

Según el magistrado, Torra pudo cometer un delito de desobediencia o, alternativamente, denegación de auxilio por incumplir la orden de la Junta Electoral de retirar de edificios públicos en campaña los lazos amarillos y pancartas a favor de los presos del 'procés'.

Persistente y obstativa

El juez rechaza la petición de Torra de archivar el caso, porque la posibilidad de cumplir los mandatos de la Junta Electoral Central (JEC) estaba "perfectamente" a su alcance y, pese a ello, optó por "persistir en la desobediencia" por su "clara voluntad obstativa a su cumplimiento".

Esos símbolos, apunta el juez, pueden ser "legítimamente utilizados" por las formaciones políticas que lo deseen en su propaganda electoral, "pero no pueden ser exhibidos por las administraciones y por los poderes públicos sin infringir gravemente su deber de objetividad y de neutralidad, al menos no durante los periodos electorales".

La argucia de Torra

El juez explica que la JEC ordenó el 11 y 18 de marzo a la Generalitat que retirara de sus edificios los lazos amarillos, banderas independentistas y pancartas a favor de los presos, ante lo que Torra, en una "argucia para no cumplir lo dispuesto", recurrió con el plazo ya vencido.

El juez enfatiza que Torra, "con el propósito de disimular su firme designio de incumplir o, en cualquier caso, de retrasar lo máximo posible el cumplimiento del mandato de la JEC", pidió al Síndic de Greuges que aclarara su postura ante este pulso, ante lo que el defensor de las personas reiteró el 20 de marzo que se debía obedecer al árbitro electoral.

Disimular

El juez destaca que, "por si cupiera alguna duda sobre la voluntad obstativa del querellado al cumplimiento de los acuerdos de la JEC", la entonces portavoz del Govern Elsa Artadi sostuvo el 19 de marzo en la rueda de prensa posterior a la reunión del ejecutivo que Torra había reafirmado su decisión personal de mantener la pancarta a favor de los presos que colgaba del balcón del Palau de la Generalitat.

Inhabilitación

Según el auto del magistrado, la actuación de Torra podría ser constitutiva de un delito de desobediencia, que puede acarrear la inhabilitación para cargo público o alternativamente un delito de denegación de auxilio, que castiga con suspensión de empleo o cargo público por entre dos y tres años.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00