240.000 empleos dependen del Trasvase Tajo-Segura en Murcia, Alicante y Almería
En 'A Vivir Tierra y Mar' hablamos del 40 aniversario del Trasvase Tajo-Segura

Imagen del trasvase Tajo-Segura / MINISTERIO - Archivo (EUROPA PRESS)

Lorca
El 1 de marzo de 1979 el agua comenzó a fluir desde el Tajo hasta el Segura a través del Trasvase, la que a día de hoy es la principal obra hidraúlica en nuestro país. Han pasado de eso 40 años: 40 años de agua corriendo por estos canales, conexiones y estaciones elevadoras, igual que la sangre corre por las venas de los seres humanos insuflando vida a todo el organismo. Durante este tiempo ha quedado de manifiesto el peso económico y social que el acueducto tiene en Murcia, Almería y Alicante y en 'A Vivir Tierra y Mar' hemos conocido algunas de las cifras que así lo reflejan.
¿Qué futuro le espera al Trasvase Tajo-Segura después de 40 años de historia?
Esta semana, las declaraciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha vuelto a sembrar dudas sobre el futuro del Trasvase Tajo-Segura, lo que ha disparado la preocupación de los regantes. Se lo preguntamos al presidente del Sindicato Central de Regantes, Lucas Jiménez, quien además ha recordado que el 44% de las exportaciones hortofrutícolas españolas proceden de zonas de cultivo regadas por el agua del Trasvase.
¿Qué futuro le espera al Trasvase Tajo-SEgura después de 40 años de historia?
19:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucas Jiménez (SCRATS) / Cadena SER

Lucas Jiménez (SCRATS) / Cadena SER
¿Cuál es el impacto económico y social del Trasvase Tajo Segura?
100.000 puestos de trabajo directos y otros 140.000 indirectos es el número de empleos que genera el Trasvase Tajo-Segura que, con 40 años de historia, sigue generando anualmente una producción neta en términos relativos tanto en producción agraria como agroalimentaria de 4.500 millones de euros al año. Nos lo ha contado en la antena de A Vivir Tierra y Mar, el catedrático de la Universidad de Alicante y director del Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales, Joaquín Melgarejo.
¿Cuál es el impacto económico y social del Trasvase Tajo Segura?
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo se ha beneficiado el Campo de Cartagena de la llegada del agua del Trasvase Tajo-Segura?
El Campo de Cartagena es una de las zonas regadas por el agua del Trasvase que más ha sabido aprovechar estas aportaciones: la modernización y ahorro de regadío llega al 92% de superficie de esta zona. De la aportación del acueducto a sus cultivos hablamos con Manuel Martínez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.
¿Qué ha aportado el Trasvase Tajo-Segura al Campo de Cartagena?
12:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Martínez (CRCC) / Cadena SER

Manuel Martínez (CRCC) / Cadena SER
¿Qué cambios ha propiciado el Trasvase Tajo-Segura en las zonas agrícolas que riega?
Hemos empezado el programa preguntándoselo a Paco Muñoz, un joven agricultor de El Albujón (Cartagena), nieto e hijo de agricultor, que ha visto en primer persona los avances y mejoras que ha traído consigo el agua del Trasvase en el sector.

Cadena SER

Cadena SER

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia