El cielo de la Safor cubierto de polvo en suspensión del Sáhara
Los primeros efectos de la masa de aire cálido de África que nos irá afectando poco a poco es una gran nube de polvo en suspensión que ha captado el satélite de Aemet

Imagen del satélite Eumetsat captada a las 7.30h del jueves 27 de junio. / Eumetsat, Aemet

Gandia
Jueves 27 de junio, segundo día de la ola de calor prevista por la Agencia Estatal de Meteorología y de momento no se nota en exceso. La noche la hemos pasado, en la comarca de la Safor, por encima de los 20º. Hasta 22º se han registrado en Tavernes y Xeraco y 21º en Gandia, Oliva y Piles. La temperatura máxima para hoy será de 30º.
Ayer miércoles, 26 de junio, empezaba este episodio de altas temperaturas y las máximas en nuestra comarca se situaron entorno a los 29º en la mayoría de localidades y 31º en Palma de Gandia. Según la Aemet como la ola de calor no es culpa del viento de poniente el mar Mediterráneo actúa estos días como un auténtico "refrigerador natural que está ventilando nuestro territorio y manteniendo las temperaturas suaves".
Lo que sí que estamos notando es la gran masa de polvo en suspensión, procedente del Sahara, y que cubre toda la Safor impidiendo ver el cielo azul. Es una imagen més que curiosa que ha captado esta misma mañana, a las 07.30h, el satélite Eumetsat de Aemet.