Jesús Pobre 'sale del armario'
La Junta Vecinal ha preparado una campaña con motivo del día del Orgullo LGTBI, el 28 de junio

Armarios colocados en la plaza del pueblo de Jesús Pobre. / Miriam Pagán

Dénia
Con motivo del día del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio, la EATIM de Jesús Pobre 'sale del armario'.
Y lo hace con la puesta en marcha de una campaña en dos vertientes.
Por un lado, los hosteleros de la Entidad Local Menor colaboran declarando sus locales libres de discriminación sexual y LGTBIfobia.
Los cinco restaurantes del pueblo (Bar Rosita, Restaurante El Sequer, Bar LLegeig, Bar Pedro y la Tasca de Jesús Pobre) han suscrito un decálogo de buenas prácticas y apoyo a la diversidad sexual.
Así, en cada uno de estos restaurantes se puede contemplar un letrero bajo el lema #LliuresdeDiscriminació, en el que se declara espacio libre de discriminación y LGTBIFOBIA.

Letreros en los restaurantes. / Miriam Pagán

Letreros en los restaurantes. / Miriam Pagán
Pero además, en cada uno de ellos se distribuirán 70.000 servilletas con tres lemas y logos diferentes creadas ex profeso para esta campaña. Los lemas son “Que no quede ningú a l’armari”, “#LliuresdeDisciminació”, y “Som diversitat”. Estos logos recogen en su diseño a todas las diversidades sexuales y han sido creados por la diseñadora local Sefa.

Lemas en las servilletas de los restaurantes. / Miriam Pagán

Lemas en las servilletas de los restaurantes. / Miriam Pagán
El alcalde Javier Scotto ha remarcado que se trata de un compromiso permanente, los 365 días del año, que adoptan los cinco restaurantes de la población y les agradece su adhesión.
La segunda vertiente de esta campaña consiste en la colocación de cuatro armarios, en la plaza del pueblo, bajo el lema general “Que no quede ningú a l’armari”.
En estos armarios se pueden leer diferentes citas y expresiones sociales, escritas a tiza, sobre la situación actual que vive, siente o sufre el colectivo LGTBI.
Tales como “somos diversos”, “no a la discriminació sexual”, “sal del armario ya”, “por tus derechos”, “libérate”, “Jesús Pobre contra la discriminació”, “espai lliure de discriminació”. Estos armarios permanecerán instalados hasta mediados del próximo mes de julio. Y el alcalde invita a los vecinos a plasmar sus frases.

El alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto (en el centro) con dos representantes de los restaurantes. / Miriam Pagán

El alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto (en el centro) con dos representantes de los restaurantes. / Miriam Pagán
Con estas iniciativas, la EATIM de Jesús Pobre se suma a la Federación Estatal LGTBI y su campaña nacional de ‘mayores sin armarios’, dirigida al colectivo LGTBI mayor de 60 años que no cumplen con los estereotipos actuales, y que han tenido que luchar por los derechos de los que ahora los jóvenes disfrutan como el matrimonio igualitario y la afectividad real.
Scotto ha señalado que, con esta campaña, se pretende dignificar a los mayores LGTBI que impulsaron el movimiento por la igualdad, la diversidad sexual y de género, y reparar su memoria.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...