Sociedad | Actualidad

Apoyo a un festival "enraizado en la tierra"

La Junta de Castilla y León renueva su colaboración con Sonorama Ribera

Cadena SER

Aranda de Duero

“Un festival enraizado en la tierra y en el ADN de Aranda” así ha definido Mar Sancho directora general de Políticas Culturales de la Junta a Sonorama Ribera en el acto público de presentación del acuerdo con la organización del festival por el que un año más la administración autonómica se suma a los patrocinadores de este evento musical. En el acto, en el que también ha participado el director del festival, Javier Ajenjo, Sancho ha valorado la importancia de Sonorama en la fijación en el territorio. Asimismo, destacó el impulso dado por Art de Troya para renovarse cada año y el récord de asistentes de la edición de 2018, que llegaron a los 100.000 y que esperan repetir ahora en 2019. “Cada año todo el equipo de Javier Ajenjo se esfuerza por hacer de Sonorama Ribera una experiencia excepcional” recordó la directora general mencionando que el evento ribereño tiene un lugar destacado en los premios Fest. “Los tres últimos han sido en la categoría de Mejores actividades paralelas, Mejor Festival de Gran Formato, y Mejor aportación turística, lo que significa un modelo de éxito”.

En la presentación se han recordado los datos más relevantes de la próxima edición de Sonorama que se celebrará entre el 7 y el 11 de agosto. “El gran festival de referencia de la música independiente que se celebra en Aranda de Duero, acogerá, entre otros, la presencia de Nacho Cano, que vuelve a los escenarios 22 años después, o la despedida de Delorean, además el nuevo escenario de Urban Stage, dedicado a las nuevas tendencias, y la presencia, entre más de 120 propuestas, de Crystal Fighters, Love of Lesbian, Shinova o Miss Caffeina.”

Mar Sancho destacó también la presencia en el cartel del Festival, de representantes de la música indie en Castilla y León, como es el caso de Siloe, La Regadera, Nadia Álvarez o The Levitans. Además del impacto mediático que recibe cada año “lo que repercute positivamente en el turismo de toda la Comunidad, con la presencia de más de 100 medios acreditados, 8 televisiones, 18 radios y 27 agencias, con directos en diferentes emisoras”

Nacho Cano vuelve a los escenarios en Sonorama Ribera tras 22 años sin haberse subido a uno. Lo hará acompañado de algunos artistas que han prestado su voz en el recién publicado “Descanso Dominical” versionado por 14 cantantes o bandas.

Entre las novedades a las que se ha hecho referencia en este acto está el nuevo recinto de El Picón que se estrenará durante eso días y donde se ubicarán los escenarios principales, entre ellos el Escenario Castilla y León. Habrá escenarios paralelos como el Escenario Charco, “que continúa abriendo por tercer año consecutivo un gran puente para traer la mejor música iberoamericana”; el Escenario de Humor que acoge a los mejores humoristas y DJs del momento; el nuevo Urban Stage con el que Sonorama demuestra estar en continua evolución adaptándose a las nuevas tendencias o el escenario de la emblemática Plaza del Trigo, ya convertido en uno de los principales reclamos del público de Sonorama.

Además, una de las novedades de esta edición de Sonorama Ribera es la colaboración con Acción Contra el Hambre, con distintas actividades cuyo beneficio irá destinado a la ONG.

El Festival siempre ha estado relacionado con la propia cultura del territorio, como ratifica que el último premio logrado ha sido por las actividades paralelas, que incluyen las catas o las visitas a las bodegas de la Ribera del Duero.

La Junta de Castilla y León vuelve a estar presente, un año más, en Sonorama Ribera, en un compromiso que se extiende, según recalcó Mar Sancho, en “más de 40 festivales que conforman la red de festivales de la Comunidad, y que contribuye a la potenciación y difusión de las distintas manifestaciones culturales y artísticas de todo nuestro territorio”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00