Crece la exclusión severa y aumentan las personas solas y sin recursos
Aunque las atenciones de la Diócesis en la provincia bajan a 31.000, hay 320.000 personas en situación de exclusión económica, social o de soledad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XK5FHH6DABIVJKYGR6IHY3TUVQ.jpg?auth=a9611dd5239a25611b9a381302d4beb395271b102101e6d6ab35da72dc9ef3b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer es atendida por un voluntario de Cáritas Diocesana. / Cáritas Diocesana
![Una mujer es atendida por un voluntario de Cáritas Diocesana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XK5FHH6DABIVJKYGR6IHY3TUVQ.jpg?auth=a9611dd5239a25611b9a381302d4beb395271b102101e6d6ab35da72dc9ef3b8)
Alicante
Las cifras generales de exclusión bajan, pero la intensidad sigue siendo alta. Hasta 320.000 personas de la provincia se encuentran en situación de exclusión y existe riesgo de cronificación, polarización social y aumento de la soledad no deseada.
El dato, que se ha puesto de relieve en la memoria de las actividades de 2018 de Cáritas Orihuela-Alicante, incluye no solo la exclusión económica, sino la social o la derivada de un trabajo en precario. Pero también la soledad.
![Datos de voluntariado y beneficiarios de la memoria de 2018 de Cáritas Orihuela-Alicante.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MEDSSPGBB5IYTK4L5DTI6LAXFQ.jpg?auth=9c712c46c4b498e8e8c9b3e6ee33946067e3d8acfafb3b8b84cea46789cf70b6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Datos de voluntariado y beneficiarios de la memoria de 2018 de Cáritas Orihuela-Alicante. / Cáritas Diocesana
![Datos de voluntariado y beneficiarios de la memoria de 2018 de Cáritas Orihuela-Alicante.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MEDSSPGBB5IYTK4L5DTI6LAXFQ.jpg?auth=9c712c46c4b498e8e8c9b3e6ee33946067e3d8acfafb3b8b84cea46789cf70b6)
Datos de voluntariado y beneficiarios de la memoria de 2018 de Cáritas Orihuela-Alicante. / Cáritas Diocesana
Y es que, aunque la cifra total de beneficiarios de los programas en la provincia ha disminuido de forma importante, pasando de los casi 43.000 del año pasado a los 31.579 de éste, "la exclusión social severa no solo no mejora, sino que aumenta y contrasta con la mejoría económica" que se va dando en otras capas sociales.
Además, en este último ejercicio se ha invertido en ayuda social 3.479.000 euros, casi un millón menos que en el año anterior (con 4.451.549). Pero esas mejoras cifras no implican que se haya salido a flote, explica Franciso Javier Ruvira, secretario general de Cáritas Diocesana. Muchas veces la exclusión permanece porque se consiguen trabajos precarios, estacionales, que no permiten avanzar a medio plazo en otras facetas, como la conciliación laboral.
Francisco Javier Ruvira: "La capa más baja está quedando fuera de esa mejoría económica de la sociedad"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A ello se suma una tendencia especialmente preocupante: cada vez hay más personas solas y sin recursos, fruto del creciente desarraigo familiar, explica Ruvira, que propone profundizar en esta cuestión.
Francisco Javier Ruvira: "Hay mucha gente que no es pobre pero sí está excluída"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La memoria recoge también que Cáritas invirtió un 34% de todas las ayudas en tratamientos ópticos, dentales o auditivos, ya que por problemas económicos muchas personas han dejado de comprar medicinas, o de seguir tratamiento o dietas por problemas económicos.
Pero además de la salud, los principales factores que más afectan a la población son la exclusión en el ámbito del empleo y de la vivienda. De hecho, en empleo 765 personas fueron atendidas durante 2018, y en el área de vivienda, 1.345 en situación de sin hogar. Por eso, Cáritas propone profundizar en las políticas que fomenten el empleo digno, así como consolidar la garantía de rentas mínimas con la renta valenciana de inclusión.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...