Alergias: "Es necesaria una mejor gestión del arbolado urbano"
El aumento de la temperatura media y la falta de lluvias generan más pólenes y más agresivos según el estudio presentado en la jornada sobre cambio climático y salud

Cadena SER

Toledo
Indiscutible resulta ya el impacto del clima en enfermedades cardiovasculares y respiratorias. La salud mental también se ve afectada y se han disparado las alergias. En España hay 16 millones de alérgicos, la tercera parte de la población. El doctor toledano Ángel del Moral, autor de un estudio sobre la evolución de alergias polínicas pide a las administraciones locales seleccionar especies arbóreas adecuadas y mejorar sus podas. El estrés de los árboles urbanos por la contaminación, influye en que sus pólenes generen más proteína negativa para estos pacientes. Modifican su metabolismo. "Es necesaria una mejor gestión del arbolado"
Captadores como el instalado en el toledano Hospital del Valle recogen cada vez mayor número de pólenes. Cupresáceas, olivo y gramíneas suponen el 60% de los pólenes en la provincia de Toledo y son los más agresivos. Con la elevación de la temperatura media las plantas se desarrollan mejor y la polinización se produce antes y termina más tarde
Los datos que pone de manifiesto el estudio, se han conocido este miércoles en una jornada sobre cómo influye el cambio climático en la salud, organizada por Sanidad Castilla-La Mancha. El objetivo, formar a los profesionales sanitarios para concienciar y tratar a la población de enfermedades relacionadas con el aumento de las temperaturas y la escasez de lluvias.
El propósito de este grupo de trabajo sobre cambio climático es también con todos los hospitales del SESCAM para mejorar su resiliencia. Centros como el de Hellín y Talavera de la Reina, ya están enmarcados en la red de hospitales verdes