"Dejen de ningunear y tomar por tonto" al sur de Madrid
El alcalde de Torrejón de Velasco reclama inversiones en el transporte del sur de Madrid y cree que hay una discriminación con respecto al norte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZX4B3W5NFNKNHO2Z4WEG4VAVY.jpg?auth=ad6da80da3763423d490e36f6ee67d2864f112069af1d33451792b49e2fd3adc&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El alcalde Esteban Bravo sigue al frente de Torrejón de la Calzada / David Sañudo
![El alcalde Esteban Bravo sigue al frente de Torrejón de la Calzada](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZX4B3W5NFNKNHO2Z4WEG4VAVY.jpg?auth=ad6da80da3763423d490e36f6ee67d2864f112069af1d33451792b49e2fd3adc)
Torrejón de Velasco
El alcalde de Torrejón de Velasco, Esteban Bravo, repite al frente del municipio pero lo hace en minoría tras las elecciones municipales. El cabeza de lista del PP ha iniciado esta nueva legislatura en los micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Sur para avanzar las líneas de su gobierno y también para elevar una amarga queja por lo que considera una discriminación constante a los municipios del sur de Madrid.
Entrevista a Esteban Bravo, alcalde de Torrejón de Velasco, que inicia gobierno en minoría
23:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y esa discriminación viene de la mano, especialmente, del transporte, tanto público como privado por carretera. Recuerda que la A-42, una de las principales vías de acceso a Madrid desde el norte de Toledo, sigue colapsada cada día y la alternativa es un Cercanías que se prometió y que no existe ni en las mejores previsiones.
Bravo recalca que los atascos empiezan ya en Casarrubuelos, el primer pueblo de la Comunidad de Madrid, y es algo “inconcebible” que, por ejemplo, sigamos sin luz en esta carretera por supuestos motivos de ahorro energético a pesar de que carreteras de otras zonas de la región sí tienen iluminación. Por eso cree que la administración, de uno y otro color político, les toma “por idiotas”.
En esa dicotomía norte-sur, Esteban Bravo asegura que constantemente le ha trasladado a la Consejería de Transportes las diferencias entre “la bonita vegetación” de la A-1 y “la maleza” de las carreteras del sur. “Somos más de medio millón de habitantes”, defiende el alcalde, por lo que pide “respeto” para la zona sur de Madrid y que no les tomen “por tontos”.
A nivel municipal ha destacado que la gestión puede ser complicada por la fragmentación de grupos políticos, ya que gobernará en minoría y cada edil del PP tendrá que asumir ocho áreas de gobierno cada uno. También ha criticado a Vox, con el que descartó pactar debido a que las exigencias que pusieron sobre la mesa, como una primera tenencia de alcaldía o el veto a uno de los concejales del PP.
Con respecto al resto de grupos, Bravo cree que hay buena predisposición por parte de la candidatura de unidad popular, del PSOE y de Cs (con el que podría formar gobierno, aunque seguiría en minoría) para solventar los problemas de la localidad y alcanzar acuerdos. No obstante ha valorado su gestión en la pasada legislatura, ya que no se ha paralizado el pueblo y han reducido la deuda a la mitad manteniendo impuestos.
Por último, el alcalde clama por no paralizar el municipio, ya que tienen proyectos pendientes como fomentar vivienda de protección oficial para que los jóvenes no tengan que buscar su primera casa fuera de la localidad; además quieren convertir en funcionarias varias plazas del Ayuntamiento para estabilizar la plantilla, ampliar el cementerio municipal y reforzar las instalaciones deportivas.