Sociedad | Actualidad

Presencia ribereña en la recién constituida Coordinadora de la España Vaciada

La Plataforma A11 Pasos forma parte de la treintena de colectivos de todo el país que a partir de ahora trabajarán conjuntamente por la repoblación y el reequilibrio poblacional

La plataforma A11 Pasos reivindicando la construcción de la autovía del Duero / Cadena SER

La plataforma A11 Pasos reivindicando la construcción de la autovía del Duero

Peñafiel

Ya unieron esfuerzos el pasado mes de marzo para convocar en Madrid una gran manifestación donde se escucharan las voces de quienes viven en territorios despoblados de toda España. Para que el aldabonazo no quede solo en una acción puntual, una treintena de colectivos de todo el país, y entre ellos la plataforma A11 Pasos de Peñafiel, acaban de constituir la Coordinadora de la España Vaciada. Se presentan anunciando nuevas acciones con el objetivo de conseguir medidas reales y efectivas contra el desequilibrio territorial y para la repoblación.

La decisión se tomaba este fin de semana en una reunión en la que volvieron a participar los colectivos que secundaron la denominada Revuelta de la España Vaciada que salió a la calle en Madrid el pasado 31 de marzo liderados por las plataformas Soria ¡YA! y Teruel Existe y que consiguió movilizar a cerca de 100.000 personas.

El reto, como quedó reflejado el pasado 22 de junio en la reunión de constitución de la nueva coordinadora, es consolidar el movimiento social iniciado en marzo. Sus promotores aseguran que, como ya se anunció en el momento de la convocatoria de la manifestación, que mantener viva la movilización ciudadana es una necesidad para la supervivencia de los territorios afectados y para la cohesión territorial de España.

Además de la propia constitución de la Coordinadora de la España Vaciada, a la que podrán seguir sumándose nuevas entidades, en la reunión del pasado sábado se decidió poner en marcha medidas concretas, algunas de acción pública y otras de reivindicación directa ante las administraciones. Entre estas últimas figura, por ejemplo, exigir al próximo Gobierno de la nación que exista un ministerio específico de Reequilibrio territorial y por la repoblación, o al menos una Secretaria de Estado. Una exigencia similar se trasladará a las Comunidades Autónomas, donde se solicitan Consejería o Departamento específicos. Además solicitan a todos los representantes políticos, sociales y económicos la firma de un Pacto de Estado con esa misma finalidad, para el cual la recién constituida coordinadora propondrá un documento base cuya redacción tiene avanzada.

En cuanto a las acciones reivindicativas se ha acordado convocar un paro ciudadano de 5 minutos en todas las provincias de la España Vaciada el 27 de septiembre de 2019, cuyo objetivo será pedir soluciones urgentes, reales y efectivas que se reflejen en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00