La mesa de coordinación policial se reunirá de urgencia el viernes
Intentarán buscar una solución para los 611 policías locales interinos afectados por la sentencia del Supremo

Policía local, agentes, policía, recurso / CAIB - Archivo (EUROPA PRESS)

Bilbao
El Gobierno Vasco y EUDEL han convocado para el próximo viernes una reunión urgente de la mesa de coordinación de las policías locales. En ella se analizará la situación creada por la sentencia del Supremo que prohíbe la contratación de interinos para ocupar puestos de agentes locales. Esta medida dejará fuera de la ley a 611 policías en Euskadi en dos meses, el plazo para ejecutar la sentencia.
Desde el Gobierno Vasco se apuntan dos posibles vías de solución. La primera es una solución parcial a corto plazo: a partir de agosto se irán incorporando a sus puestos los 236 agentes de policía local que aprobaron la OPE conjunta el año pasadoy que terminan su formación en la academia de Arkaute el próximo 30 de julio.
Además, dentro de un año podrían incorporarse otros 267 agentes de la OPE de la que se realizó el examen el pasado día 15. Aquellos candidatos que aprueben y consigan plaza iniciarán el curso de formación. Así, de aquí a un año estarían cubiertas 503 de las 611 plazas de interinos cuestionadas por el Supremo.
Más información
La segunda vía pasa por la nueva ley de policía que han pactado PNV, PSE y PP y que se llevará el jueves al Parlamento para su aprobación. En esta nueva ley se incluye la figura de los "auxiliares de policía" que podría ser la salida legal para que los ayuntamientos puedan contratar policías interinos.
Esta sentencia afecta a todos los ayuntamientos vascos que tienen policías interinos. De las capitales, Vitoria no tiene interinos, San Sebastián es la más afectada ya que tiene un mayor número de agentes en esta situación y en la capital de Bizkaia tan solo 42 del total de 800 son interinos, además en verano se cubrirán las plazas con los agentes formados en la última OPE.