Oposiciones a 32 grados
CSIF denuncia en el INVASAT las altas temperaturas en centros como San Vicent. CC.OO augura menos reclamaciones que otros años, a cuenta de las mejoras introducidas en la claridad de criterios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QINQ2MRGAZLLPIPUXY56TWAQYI.jpg?auth=4d553427f32f53e93ed4e11e80ca85474bca945a7ffcb0d02dc82d1e4dba17e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios candidatos, en un examen de oposiciones. / Cadena Ser
![Varios candidatos, en un examen de oposiciones.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QINQ2MRGAZLLPIPUXY56TWAQYI.jpg?auth=4d553427f32f53e93ed4e11e80ca85474bca945a7ffcb0d02dc82d1e4dba17e6)
Alicante
Comisiones Obreras lamenta, como el CSIF, problemas como las trabas administrativas en las oposiciones a las que concurren este miércoles en la provincia más de 6.000 aspirantes a profesores de secundaria, técnicos de formación profesional, conservatorios y escuelas oficiales de idiomas.
Eso sí, admiten que "se ha mejorado mucho en la negociación" de este año, sobre todo en la claridad de los criterios de la administración y auguran que, consecuentemente, las reclamaciones serán menos que en años anteriores.
Más información
Una muestra es la creación de comisiones de baremación, que establecen criterios de igualdad para todos, o que de los cinco miembros de los tribunales la administración no nombra a tres, sino solo a uno, y los otros cuatro se designan por sorteo, explica Alfonso Terol, secretario general de Educación en la Unión Intercomarcal de l'Alacantí-les Marines.
Aún así, hay aún aspectos mejorables, como el gran porcentaje de interinidad que sigue existiendo, sobre todo en el sur de Alicante y por ello debe avanzarse más en consolidación de plazas, explica.
Alfonso Terol: "Siempre hemos tenido al final de las oposiciones, reclamaciones y es lógico dar mayor facilidad"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el sindicato CSIF ha presentado una denuncia en el Invasat por las altas temperaturas que han sufrido los opositores en centros como el de San Vicent, donde a las diez de la mañana, denuncian, la temperatura era de 32 grados. Piden que la conselleria de Educación tome las medidas oportunas para que este jueves no se repita esta situación.
Desde Comisiones añaden que la demanda de profesorado se va cubriendo con la creación de plazas, porque "hasta 2022 hay ya 92.000 negociadas y faltan 46.000 para ajustar las plantillas a un funcionariado dotado de estabilidad".
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...