Albacete gana habitantes por primera vez en los últimos siete años
Se rompe una tendencia a la baja desde 2012. El año ha comenzado con 389.492 residentes, 158 más que en julio de 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ETV24RIYVLTNHXO2FDFPGMEOM.jpg?auth=38ec8b07169b0673b6ab86d4fa412b03ccab44ae4e1b89b1e2a795126d4f754f&quality=70&width=650&height=291&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ETV24RIYVLTNHXO2FDFPGMEOM.jpg?auth=38ec8b07169b0673b6ab86d4fa412b03ccab44ae4e1b89b1e2a795126d4f754f)
Albacete
La provincia de Albacete ha aumentado su población en los últimos 6 meses. El dato no es elevado y no se recupera la cifra de los 390.000 habitantes, pero sí se rompe con una tendencia a la baja, de pérdida de población, que se venía dando desde hace 7 años.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el uno de enero de este 2019 en la provincia vivimos 389.492 personas, 158 más que en julio de 2018. No sabemos si el cambio será una tendencia o algo anecdótico. El dato sigue siendo negativo comparado con el 1 de enero de 2018, cuando vivíamos 845 personas más en la provincia; más de 390.000 en total.
Pero es la primera vez desde 2012 que Albacete gana población. Han sido 6 años consecutivos perdiendo habitantes, desde que bajamos de los 400.000 residentes. De hecho, la provincia se encuentra en datos del 2007.
Y de los 389.000 habitantes de la actualidad, el 10%, más de 37.000 personas, son extranjeras. Es el dato más bajo de los últimos 15 años. Hace solo 8 años había 10.000 inmigrantes más, casi un tercio más que en la actualidad.
"El ligero aumento de población se debe a los extranjeros"
09:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...