En Vitoria, 'jugamos todos' en la calle
Las jornadas de juego se desarrollarán los días 28, 29 y 30 de junio y contarán con actividades para niños y adultos

Cartel de las jornaras de juego en la calle 2019 / Cadena Ser

Vitoria
Con el lema 'todos jugamos' las jornadas de juego en la calle comienzan este viernes 28 a las 16:30 y se alargarán durante todo el fin de semana.
En los parques de los centros cívicos de Salburua, Ibaiondo y Zabalgana el Ayuntamiento de Vitoria ha organizado herri kirolak, juegos de mesa, juegos cooperativos, multijuegos, toboganes y balancines, pintacaras, hinchables y talleres como el de chapas, de jardinería o el taller 'mi mano por la igualdad'.
También se ofrecerán diversos espectáculos como euskal dantzak, bailes colombianos, cuentos africanos, batucadas y fiestas de la espuma. Estas últimas solo se celebrarán en Ibaiondo y Zabalgana, pues la espuma resulta tóxica para la vegetación del centro cívico de Salburua.
Estas actividades están dirigidas tanto a niños como a adultos, ya que uno de los objetivos de las jornadas es el de "generar un encuentro entre generaciones y potenciar valores como el respeto, la convivencia y la tolerancia" explica Estíbaliz Canto, concejala de Centros Cívicos.