Sociedad | Actualidad

Aumentan los casos de mujeres atendidos en Proyecto Hombre

El 82% de las personas atendidas son hombres y un 18% de mujeres, sin embargo, en 2018 ha aumentado la presencia de mujeres respecto a años anteriores

Entrevista con Proyecto Hombre (25/06/2019)

Entrevista con Proyecto Hombre (25/06/2019)

16:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

En 2018 Proyecto Hombre ha recibido un total de 385 nuevas demandas de atención en su servicio de acogida. A esta cifra hay que sumar los familiares y allegados de las personas en tratamiento, que constituyen un grupo de aproximadamente 800 personas más.

La mayoría de las personas atendidas han sido hombres (82%), frente a un 18% de mujeres. No obstante, en 2018 ha aumentado la presencia de mujeres respecto a años anteriores. Un dato significativo que explica que las mujeres tienen más dificultades para acceder y permanecer en los tratamientos.

Cristina Illescas, Directora del Centro de Atención Ambulatoria de Adicciones ALDATU, explica que culturalmente está peor visto que una mujer tenga problemas de adicción. "Esto hace que las mujeres oculten su problema, lleguen más tarde al centro y con más deterioro", añade Illescas.

Además, Alfonso Arana, Director de la Fundación Proyecto Hombre Navarra, apunta que "los varones suelen acudir, por lo general, acompañados de una mujer de apoyo y, sin embargo, las mujeres vienen solas".

El alcohol continúa siendo la principal sustancia referida por las personas usuarias como motivo de la demanda con un 43,8%, seguido de la cocaína (26,2%), las anfetaminas (13,8%) y el cannabis (9,5%).

En 2018 Proyecto Hombre también ha desarrollado un programa de tratamiento para personas con adicción al juego, con el apoyo del programa Innova Social, impulsado por la Fundación Caja Navarra y la Fundación La Caixa. En el marco de este proyecto, han logrado atraer a un buen número de personas afectadas por esta problemática, llegando a representar el 11% de las admisiones.

Desde la fundación destacan también la importante asociación existente entre la adicción a las drogas y los problemas asociados al juego. El 34,4% de las personas atendidas por consumo de drogas presentaba también un problema con el juego.

El Director de Proyecto Hombre comenta que la solución a las adicciones al juego pasa por legislar la publicidad a nivel estatal. "Y a nivel local se tendría que revisar la normativa municipal en cuanto a apertura de locales, los horarios y quién puede entrar", añade Alfonso Arana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00