Comienza la demolición del viejo hospital de Lugo, obras que se extenderán hasta octubre
El presupuesto para el derribo es de casi 3,3 millones de euros

undefined
Lugo
Poco después de las once y media, con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo y de la alcaldesa, Lara Méndez, se procedía con la demolición de las primeras estructuras del viejo hospital Xeral Calde, en el barrio de la Residencia, entre un enorme expectación de vecinos de la zona.
Arrancan así estos trabajos que se extenderán hasta octubre, y con un presupuesto de casi 3,3 millones de euros, luego de siete meses de “vaciado” interior; maquinaria, plásticos o metales, y tras la retirada de amianto para lo que se tuvo que destinar 745 mil euros.
La alcaldesa, Lara Méndez, en su discurso apeló “al diálogo y a la búsqueda de colaboración y cooperación entre distintas administraciones, y así lo dije en el pleno de investidura, para seguir reivindicando las obras necesarias para la ciudad de Lugo”.
Méndez se ha congratulado de estas obras que suponen “romper una discontinuidad urbana existente en nuestra ciudad y, por tanto una discontinuidad social que producía el vacío de estas instalaciones”.
Lara Méndez, alcaldesa de Lugo
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que no dejó escapar la ocasión de “felicitar” a la alcaldesa tras su nueva investidura, ha presumido de que con estas obras el “barrio va a mejorar”. “Va a ser un barrio nuevo y se va a vivir en el mejor que antes”, se jactaba.
“Se trata de devolver este espacio a los ciudadanos y el objetivo era recuperar este barrio histórico de la ciudad de Lugo. Tenemos que poner a disposición de los lucenses una enorme superficie de más de dos hectáreas construidos sobre viejos edificios que cayeron en desuso”, ha precisado Feijoo.
Son 22 mil metros cuadrados donde se dispondrá del “primer centro Integral de Saude” de Galicia, cuya licitación por doce millones de euros se producirá mañana, una residencia para mayores dotada con 120 plazas, una oficina de empleo, un centro de innovación tecnológico conectado con Rozas, y un centro de biomasa, además de dejarse ocho mil metros cuadrados que se cederán al Ministerio de Interior para que acondicione ahí la nueva comisaría.