Autoconsumo de energía, presente y futuro
No se necesita tener mucho espacio ni ser un gran amante defensor de la naturaleza para abastecerse con energía solar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOY74INB55LUVLDUA3WRZLRINE.jpg?auth=bd8ee26521d5e445e7726d85e4ad735c600c60e3a2f1354777b86fc76177a9f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Benjamín Ortuño en el estudio de Radio Elda SER / Cadena SER
![Benjamín Ortuño en el estudio de Radio Elda SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOY74INB55LUVLDUA3WRZLRINE.jpg?auth=bd8ee26521d5e445e7726d85e4ad735c600c60e3a2f1354777b86fc76177a9f0)
Elda
La energía solar fotovoltaica es un sistema que es bueno para el medio ambiente, pues genera energía limpia, limita las emisiones y contribuye a la eliminación o disminución del uso de la nuclear y el carbón. Benjamín Ortuño, de COVIMED, recuerda que empresas, particulares y comunidades de vecinos podrán colocar instalaciones fotovoltaicas en las viviendas y ahorrar en el recibo de la luz.
Benjamín Ortuño, Gerente de COVIMED, sobre autoconsumo de energía (25/06/2019)
21:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles