Desarticulado un grupo especializado en robo de cobre en la provincia de Cádiz
Ocasionaron daños en los paneles de la DGT de la N-IV y los sistemas de señalización acústicos y luminosos, así como en las tomas de tierra de la línea férrea Sevilla-Cádiz de ADIF a su paso por Jerez y El Puerto de Santa María

Agente de la Policía Nacional / CNP

Cádiz
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarrollado de forma conjunta 'Operación Cooper-Router' en la que han desarticulado una organización criminal dedicada al robo con fuerza de cableado eléctrico en instalaciones de servicio público y privado en la provincia de Cádiz.
Según explica la Policía Nacional en una nota de prensa, las acciones llevadas a cabo por los seis detenidos habían llegado a poner en riesgo la seguridad de los usuarios tanto de carreteras del estado como de las vías férreas de la línea Sevilla-Cádiz así como daños en una importante industria privada.
La investigación se inició cuando las unidades de investigación de ambos cuerpos detectaron cómo un grupo organizado estaba llevando a cabo durante la noche robos de cableado eléctrico que afectaron a los sistemas de comunicaciones y operatividad de la vía de ferrocarril, así como de los paneles de señalización de la Dirección General de Tráfico en la nacional N-IV.
Además, actuaron contra las bombas de drenaje y refrigeración ubicadas en la orilla del río Guadalete de la factoría de transformación de la empresa Azucarera Iberia ubicada en el término municipal de Jerez de la Frontera en el polígono industrial de El Portal.
Los daños más graves fueron los ocasionados en dos veces en el cableado de los sistemas de señalización acústicos y luminosos, así como en las tomas de tierra de la línea férrea Sevilla-Cádiz de ADIF a su paso por Jerez de Frontera y el Puerto de Santa María.
El fallo en la señalización se detectó de forma inmediata y la falta de las tomas de tierra en las vías fue revelada por la inspección diaria de los operarios de ADIF en el mismo trazado a la mañana siguiente a la comisión del robo.
Se estima que los seis detenidos robaron por este método 1.712 metros de cableado con un peso aproximado de 1.810, 92 kilos de cobre con un perjuicio económico causado de 101.291,17 euros.
El equipo conjunto de investigadores determinó que se trataba de un grupo delincuencial compuesto por seis personas residentes en la zona que tenían sus roles y funciones perfectamente establecidas.
Dos de ellos eran los que tenían mayores conocimientos en instalaciones eléctricas mientras que el resto estaba especializado en cortar los vallados metálicos de protección o en tratar de vender el cobre sustraído.
Todos ellos han sido localizados y detenidos durante el pasado jueves 6 de junio en el entorno de la barriada rural de El Portal, en Jerez de la Frontera, como presuntos responsables de sendos delitos de robo con fuerza y daños. Una vez finalizado el atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Jerez de la Frontera.
La investigación ha sido desarrollada por agentes integrantes del Grupo de Delincuencia Urbana de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez junto con los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil en Jerez de la Frontera.