El Festival Estival Demencial vuelve el 12 de julio con 25 bodegas
Más de 200 etiquetas podrán degustarse en el Castillo de los Templarios en una iniciativa con un aforo de 150 personas

Radio Bierzo

Ponferrada
Incentivar y promocionar el consumo responsable de vino entre la juventud. Con ese objetivo llega la quinta edición del Festival Estival Demencial al Castillo de los Templarios de Ponferrada con 25 bodegas y más de 200 etiquetas diferentes.
Con el respaldo del consejo regulador de los vinos del Bierzo, el festival del 12 de julio pretende ser una fiesta popular en la que dar a conocer los diferentes vinos no sólo de la Denominación de Orígen sino también de otras zonas vitivinícolas, especialmente, para bodegas de pequeña producción que no pueden acceder a escaparates promocionales de mayor envergadura. Su contenido lúdico y también técnico pretende ofrecer una perspectiva diferente y cercana de la cultura del vino fuera del elitismo al que, en muchas ocasiones, se ha tratado de rodear al sector vitivinícola según ha explicado uno de los promotores del festival, Nacho León.
Además de la degustación de los caldos, el festival cuenta con un programa de charlas y conferencias en las que se disertará sobre la función de la arquitectura en el mundo de la bodega y también sobre el carácter filantrópico y sostenible de muchas empresas bodegueras así como de cuestiones más vinculadas a la cata y al reconocimiento de variedades y añadas. También contarán con la actuación de un grupo de versiones, Los Mecánicos de A Coruña que amenizarán la fiesta hasta la medianoche.
La presidenta de la D.O, Misericordia Bello reconoce la importancia de este tipo de actos para acercar a los más jóvenes el mundo del vino que, hasta la fecha, es el talón de Aquiles de la mayor parte de las denominaciones en España. En los últimos años, se ha pasado de un 14 a un 24% en el consumo, pero ese porcentaje está muy por debajo del 60% de Reino Unido o del 45% de Suiza. En todo caso, Bello cree que este tipo de propuestas permitirán incrementar el consumo responsable entre la juventud donde, por ese carácter elitista, hay dos generaciones que ni siquiera se han acercado a un sector que, en el caso del Bierzo, forma parte de la identidad de la comarca.
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada, Mabel Fernández ha comprometido el respaldo municipal a esta iniciativa dada la importancia económica y social de las bodegas para la creación de empleo y el turismo dentro de Ponferrada y la comarca del Bierzo.
Las entradas para el festival tienen un coste de 25 euros y pueden adquirirse en la vinotecas Sorbo y Benito Otero así como en la web del festival. El aforo está limitado a 150 personas.