Economia y negocios | Actualidad

Asturias registró la mayor pérdida de población de todo el país en 2018

La llegada de inmigrantes no logra enjuagar un descenso de 7.500 habitantes en un año

El enevjecimiento de la población y el consecuente incremento de la tasa de mortalidad anulan por ahora el efecto de al llegada de inmigrantes. / Europa Press

El enevjecimiento de la población y el consecuente incremento de la tasa de mortalidad anulan por ahora el efecto de al llegada de inmigrantes.

Oviedo

Asturias registró en 2018 el mayor descenso de población de todas las comunidades autónomas españolas. El Principado perdió el año pasado 7.500 habitantes a pesar de que en el mismo período se benefició de un saldo migratorio favorable de casi 2.600 personas procedentes de otros países. La migración interior –entre comunidades autónomas- arroja un balance negativo, con una diferencia de 366 personas entre las que salieron de Asturias para asentarse en otra región frente a los que se han establecido en el Principado viniendo de otra comunidad.

El Instituto Nacional de Estadística especifica que en términos relativos la pérdida de población ha sido de un 0,52 por ciento, un descenso que se producía mientras la población global de España crecía a un ritmo del 0,59 por ciento, lo que representa 276.000 habitantes más en el conjunto del país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00