Sociedad | Actualidad
Educación

Más de 6.000 docentes de la provincia se presentan a las oposiciones más masivas en la Comunitat

Desde el sindicato CSIF califican la convocatoria de "controvertida" y denuncian la coincidencia de los exámenes con la reunión informativa del programa de inmersión lingüística, que deja a losdocentes alicantinos en "situación de indefensión"

Unas oposiciones, en una imagen de archivo. / Europa Press (EUROPA PRESS)

Unas oposiciones, en una imagen de archivo.

Alicante

Un total de 6.184 de docentes de la provincia se presentan este miércoles y jueves a las oposiciones para profesores de Secundaria, técnicos de Formación Profesional, conservatorios y Escuelas Oficiales de Idiomas convocadas por la conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Unas oposiciones masivas con una oferta de 4.636 plazas para 21.000 aspirantes en toda la Comunitat Valenciana, pero que el sindicato CSIF califica de "controvertidas" por los problemas que acumulan desde que se publicó el primero de los tres borradores de la convocatoria.

Más información

Desde el sindicato CSIF en Alicante, Javier Mas denuncia sobre todo falta de organización, trabas administrativas y problemas con los plazos. Pero lo más flagrante en el caso de Alicante es la coincidencia del examen con la reunión informativa de las becas para estancias en el extranjero dirigidas a docentes.

La reunión se ha convocado este jueves día 27, en plenos exámenes, una situación que no se ha dado en Valencia o Castellón, por lo que Mas lamenta que los docentes de Alicante "se encuentran en una situación de indefensión" respecto a los de las otras dos provincias. Aseguran que han presentado una reclamación ante la conselleria de Educación, pero que no han recibido ningún tipo de respuesta.

Javier Mas: "Los compañeros de alicante se encuentran en indefensión porque es imposible que puedan ir"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, se quejan de que los criterios de evaluación de cada una de las especialidades se han sacado "con erratas y confusiones" que han tardado en llegar a los 32 tribunales de la provincia. Por ejemplo, "en materias como matemáticas tendrían que modificarse esos criterios, pero al presentarse tan tarde no se han podido hacer alegaciones", lamenta.

También auguran problemas en el periodo de revisión de exámenes y de reclamaciones porque, a su juicio, "la conselleria no ha sacado una normativa clara".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00