Economia y negocios | Actualidad
Hoy por Hoy Navarra

Navarra gana una batalla más al amianto

Por primera vez se reconoce la indemnización a una familia de un fallecido de cáncer por esta causa

Entrevista con ANANAR, Asociación de víctimas de amianto de Navarra (24/06/2019)

Entrevista con ANANAR, Asociación de víctimas de amianto de Navarra (24/06/2019)

11:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Primera condena a una empresa de Pamplona por el conocido "mal del amianto". Una batalla que ha ganado ANANAR en los tribunales a lo que era el antiguo Superser, con doble mérito: se reconoce como enfermedad profesional y no varía que la persona afectada fuera fumadora.

María Asun Fernández, presidenta de ANANAR, explica que: “hasta ahora las empresas contrarias, la parte contraria, atacaba diciendo que era fumador y así no se reconocía nada. No lo declaraban como enfermedad profesional, y eso es muy importante”.

Caso que servirá de precedente para otros futuros. Asociación que ya ha recibido 2 indemnizaciones desde EEUU y cuenta con 15 casos más abiertos. “EEUU fue el primer país que descubrió que el amianto era un chollo bueno, bonito y barato y que se podía conseguir dinero. Cuando ellos estuvieron allí y lo hicieron, el Gobierno de allá vio que la gente se moría y les hizo crear un fondo. En un momento determinado de la vida deciden traerlo a Europa”.

De hecho en Navarra contamos con 60 toneladas de tejados de uralita, 544 km de tuberías con este material y 35.000 edificios con amianto. Por ello, la asociación ruega que si alguien piensa que ha podido trabajar con este material o ha podido estar en contacto con él, contacte con ANANAR. Porque la denuncia, dice Fernández, es un proceso verdaderamente complicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00