Medio siglo de la Tebaida con aspiraciones a Bien de Interés Cultural
El concejal de Medio Rural de Ponferrada confía en que este mandato sea definitivo para impulsar el paraje

Patronato Turismo//Consejo Comarcal Bierzo

Ponferrada
El 24 de junio de 1969, el Boletín Oficial del Estado publicaba el Real Decreto que reconocía como “paisaje pintoresco” a la por entonces llamada “Teibada leonesa, una zona de la comarca del Bierzo llena de belleza natural, valores históricos y artísticos del origen del monacato en Europa”, según recoge el propio texto.
Medio siglo después, el concejal de medio rural de Ponferrada, Iván Alonso, confía en que esta legislatura pueda servir para dar el empuje definitivo a su trabajo en busca de la declaración de Espacio Cultural que amplíe sus límites y que se englobe bajo el nombre de la Tebaida berciana.