La lluvia arruina la cereza tardía del Bierzo
Las trombas caídas desde el jueves han afectado a las variedades tardías de una cosecha que estará entre el 30 y el 40% de la media
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWJXG7KSF5KDBJYNJDMQTK6BFU.jpg?auth=c9c34d92c529f465558812e84b4f93a27028eef4a348699a3d7ad5998f2ae9d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cerezas bercianas / Radio Bierzo
![Cerezas bercianas](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWJXG7KSF5KDBJYNJDMQTK6BFU.jpg?auth=c9c34d92c529f465558812e84b4f93a27028eef4a348699a3d7ad5998f2ae9d7)
Las lluvias de este fin de semana han terminado de arruinar la cosecha de cereza del Bierzo. Si ya venía mermada por las heladas y las precipitaciones de primavera, la tromba caída durante el fin de semana ha provocado daños en las últimas variedades, las destinadas a la industria, de manera que el resultado final estará entre el 30 y el 40 por ciento de los millones de kilos de una cosecha media, explicaba Pablo Linares, director técnico de las frutas de calidad del Bierzo
El principal problema reside en que, desde hace tres años, cuando se concedió la Marca de Garantía, no ha habido un solo año de cosecha normal en el Bierzo, lo que impide hacerse un nombre en los mercados.
El cambio climático es un factor contra el que no se puede luchar, según Linares, pero aún hay tiempo para replantear las explotaciones minifundistas, ya que existen algunos sistemas antiheladas o mallas contra el granizo que sería posible instalar si las fincas tuviesen un tamaño racional.