El programa de viajes del IMSERSO corre peligro en Benidorm
La patronal hotelera Hosbec no descarta abandonar el programa de viajes si el Gobierno central sigue sin querer negociar una subida de precios

Imagen de una playa de Benidorm llena a rebosar / Cadena SER

Alicante
Después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestimara la pasada semana el recurso de los hoteleros españoles contra los pliegos del concurso de viajes del IMSERSO para las próximas dos temporadas, la patronal de la Costa Blanca, Hosbec, asegura que el programa está en peligro.
Su presidente, Toni Mayor, no descarta que los profesionales lleguen a plantarse si el gobierno central no rectifica. Recuerda que solo reclaman un incremento de dos euros por cliente al día para que el programa no les genere pérdidas. Es decir, pasar de 23 euros a 25. Un incremento que, asegura, estarían dispuestos a asumir los propios usuarios.
Mayor cree que, con las actuales condiciones podrían aguantar un año más, pero no cuatro como pretende el gobierno central congelando los precios hasta 2022.
Toni Mayor: "No podemos estar cuatro años en esta situación, uno más tal vez"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toni Mayor señala que no buscan incrementar beneficios sino simplemente no perder dinero y añade que para los hoteleros el IMSERSO es importante para desestacionalizar el sector, pero no con estos precios.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...