Política | Actualidad
Licencias

El alcalde quiere acortar los plazos de licencia de obra

Julio Millán acudía este sábado a un acto del Colegio de Arquitectos de Jaén y allí destacaba que éstos son una "pieza básica del urbanismo"

Julio Millán quiere acortar plazos a la hora de otorgar licencias municipales / Ayuntamiento de Jaén

Julio Millán quiere acortar plazos a la hora de otorgar licencias municipales

Jaén

El alcalde destaca la función de los arquitectos. Julio Millán acudía este sábado a un acto del Colegio de Arquitectos de Jaén y allí destacaba que éstos son una “pieza básica del urbanismo”. Concretamente ha sido en el acto institucional de la entidad para presentar a su junta directiva, cuyo decano es Pedro Cámara. Además, se aprovechaba la ocasión para imponer la medalla del Colegio a los nuevos colegiados y reconoce el trabajo de los miembros jubilados o los que cumplen sus bodas de plata en la profesión.

El nuevo alcalde de Jaén tiene una visión muy clara para el sector de los arquitectos. Considera que “el trabajo del Ayuntamiento en esta nueva etapa se debe centrar en acortar plazos de respuesta en la tramitación de licencias de obra y actividad y facilitar el camino a las inversiones para Jaén y a la creación de empleo”.

Por ello consideraba esencial la colaboración de éste y otros colegios profesionales ya que “hay un importante déficit en la digitalización de esta área municipal y ellos disponen de herramientas que pueden ser muy útiles para comenzar a reducir plazos de respuesta”. Un refuerzo tecnológico necesario y ágil que pueda aportar a Jaén un nuevo potencial.

LICENCIAS DE OBRAS

Reducir el plazo en las licencias de obras. En esta cuestión el Colegio de Arquitectos puede ser el gran aliado del Consistorio, ya que ha sido una de las grandes batallas del sector con el anterior equipo de gobierno del PP. Se quiere trabajar en la gestión de trámites como los visados, algo que redundaría en acortar los plazos. “Tenemos que conseguir que una licencia de obras se dé en un plazo razonable, porque eso se traduce en puestos de trabajo, empresas de construcción generando riqueza y otras auxiliares que también ganan”.

Así las cosas, el objetivo primordial está en lograr que “las licencias de obra menor puedan darse casi de forma automática”. Y no solo eso, el alcalde también quiere que arquitectos, constructores y aparejadores establezcan canales de colaboración para clarificar la situación del planeamiento urbanístico de la ciudad tras la anulación del PGOU.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00