¿Es una oposición la mejor forma de elegir a un maestro?
Los actuales exámenes, con temarios del año 96, no evalúan aspectos como la empatía, las técnicas a la hora de dar una clase o las habilidades para dirigir un grupo, fundamentales en un maestro
Valladolid
Casi 12.500 personas se han presentado a las oposiciones al cuerpo de maestros en Castilla y León para conseguir una de las 1.026 plazas que hay en las especialidades de Audición y Lenguaje, Educación Física, Infantil, Primaria, Inglés, Música o Pedagogía Terapéutica.
La opinión de Miguel Vega, Director de política educativa de la Junta, sobre el sistema actual de oposiciones
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante más de 5 horas de examen, los estudiantes se enfrentan a una prueba escrita que evalúa sus conocimientos después de haber estudiado unos temarios del año 1996 como asegura Miguel Vega, Director General de Política Educativa de la Junta de Castilla y León.
La opinión del sindicato ANPE sobre las oposiciones
05:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el sindicato de profesores ANPE, su secretario de comunicación, Jesús Niño, ha asegurado en A vivir Castilla y León que "hemos solicitado que se modifique el tipo de exámenes para que haya una parte objetiva en esta parte escrita".
Jesús se presenta a estas oposiciones y nos ha contado su experiencia
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús es uno de esos 12.500 opositores que se ha examinado en Castilla y León. Él lo ha hecho en Soria donde se han realizado las pruebas para la especialidad de Audición y Lenguaje.
Dos profesoras con 32 y 35 años de experiencia nos hablan de las oposiciones
10:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En A vivir que son dos días Castilla y León hemos conversado también con Pilar y Lucía, dos profesoras de primaria que llevan 32 y 35 años de experiencia. Ellas también piensan que esta prueba debe ser modificada, pero además, aseguran que se tiene que valorar más el acceso a la carrera, más prácticas durante los estudios y unas prácticas mejor aprovechadas.
¿Son estas oposiciones el sistema adecuado para elegir a un profesor?
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Después de escuchar las voces de quienes han intervenido en A vivir Castilla y León, es evidente que los futuros profesores de nuestras nuevas generaciones salen de un examen de oposición anticuado que debe ser reformado cuanto antes.
Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...