A Vivir que son Dos Días Región de Murcia
Ocio | Ocio y cultura

Confusiones, atascos y problemas de aparcamiento en las oposiciones de Primaria, según ANPE

Más de 10.000 personas se han presentado a la primera prueba de una convocatoria calificada como "histórica" por el Gobierno Regional

Los opositores a maestro acceden a una de las sedes habilitadas en Cartagena / Cadena SER

Los opositores a maestro acceden a una de las sedes habilitadas en Cartagena

Murcia

Un total de 10.120 aspirantes se han presentado a la primera prueba de las oposiciones a Educación Primaria, lo que representa un 89,61 por ciento respecto a los 11.293 admitidos al proceso selectivo. Uno de cada ocho opositores conseguirá plaza en esta oposición, según la consejería de Educación.

La entrada a las sedes de los tribunales se ha desarrollado con normalidad con algunas incidencias, fruto de los nervios, como opositores que se han confundido con las sedes del tribunal y que no aparecían en las listas de admitidos, según informa el sindicato ANPE-FSES que ha estado presente en todas las sedes asesorando y apoyando a todos los opositores.

Otras de las incidencias más comunes han sido debido a los atascos y problemas de aparcamiento. Por lo demás, normalidad absoluta en una convocatoria que servirá para reducir la tasa de interinidad en Educación Primaria al 5%, según ha explicado la consejera de Educación, en funciones, Adela Martínez Cachá.

Salvo Navarra, que convocó hace unos días, las oposiciones a este cuerpo docente estaban convocadas, este sábado, en todo el país. En el caso concreto de la Región de Murcia se ha priorizado la convocatoria para maestros de inglés con una cifra histórica de más de 300 plazas.

Desde el sindicato ANPE FSES han recordado hoy que continuarán reivindicando la reducción de la jornada lectiva a 23 horas y la bajada de la ratio en las aulas, para que los docentes puedan desarrollar de una forma más óptima su labor docente y como consecuencia de ello aumentar puestos de trabajo, que se adjudicaran a quienes ganen la oposición y a los docentes interinos que integren la lista.

164 tribunales ubicados en Cartagena y Murcia, y 19 sedes diferentes.

Las pruebas constan de dos fases: una oposición sobre el temario, en la que puntúan las calificaciones logradas en los exámenes, un 60%. Y el concurso de méritos, que adjudica puntos en función de los años de trabajo acumulados y los logros académicos, que supone un 40% de la nota final. Los aspirantes que aprueben la fase de oposición pasan a la de concurso.

Desde los sindicatos reclaman que aumente el valor de los méritos, teniendo en cuenta la experiencia y la formación académica y continua, y demanda que las pruebas no sean eliminatorias.

El precedente está cercano, el año pasado en las oposiciones a Secundaria, el 91% de los que se presentaron suspendieron la primera parte de las pruebas. Eso derivó en cientos de reclamaciones de los opositores, que se agruparon en una plataforma de afectados para denunciar la "escabechina" que habían sufrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00