Ocio y cultura

La lucha vecinal al rescate de la cultura: así es la historia del "milagro Montalvo"

Un grupo de vecinos del pueblo de Cercedilla unidos contra la desaparición del teatro municipal. Este es el origen del "milagro Montalvo" que esta mañana han contado en A Vivir Madrid sus protagonistas.

.

Cercedilla

Doscientos veinte asientos. Es el menudo patio de butacas del teatro Montalvo, un pequeño reducto de la cultura y el arte en la localidad madrileña de Cercedilla que en plena crisis del sector ha logrado demostrar cómo la lucha vecinal, a veces, es la única via para hacer posible lo imposible.

A Vivir Madrid | Entrevista a David Julián, Beatriz Sierra y Erika San Pol del Teatro Montalvo

14:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La historia del "milagro Montalvo" comienza con una llamada, la que recibió el director teatral David Julián, uno de los artífices del proyecto, en la que se le proponía una idea a priori descabellada: reconstruir el abandonado Teatro Montalvo. Un espacio construído en 1930 que ha visto como sus muros respiraban la pasión del teatro y los horrores de la guerra, hasta terminar abandonado, olvidado, e incluso acogiendo las fiestas y botellones de los jóvenes de la localidad.

Jesus Blaquiño

Jesus Blaquiño

El objetivo del proyecto despertó en David tanta ilusión como quebraderos de cabeza a la hora de afrontar las decenas de problemas e incertidumbres en torno a la remodelación del teatro. La obra se proyectó para un año entero de reformas, las cuales requerían un volumen de financiación inabarcable para sus impulsores. Fue entonces cuando el pueblo de Cercedilla salió al rescate de su historia y su teatro. Una campaña de Crowdfunding logró recaudar 23.000 de los 80.000 euros necesarios para la financiación del proyecto, y el plazo de un año proyectado para la finalización de las obras fue acortado hasta los cuatro meses. Vecinos de la zona, e incluso ajenos al pueblo, permitieron gracias a sus donaciones procedentes de todo el país que el sueño de un grupo de amantes del teatro se hiciera realidad.

En la actualidad, el teatro se encuentra en pleno funcionamiento, y acoge una programación con decenas de propuestas culturales y de ocio. Entre ellas, la obra "Meninas" se recibe con un cariño especial. Dirigida por el propio David, "Meninas" fue la función escogida para reinagurar el teatro. Una obra con texto de Beatriz Sierra, vecina de Collado Villalba de 24 años, que guarda recuerdos imborrables de ese momento. "El día del estreno sentí una sensación increíble. El darle color al teatro, levantarlo y que tus obras vivan en él...es muy fuerte", comenta.

La obra homenaje a The Beatles "All togeather", una versión del clásico "Lázaro de Tormes" o un ciclo de autores vivos, son algunas de las propuestas que ya llenan de vida este teatro que por fin vuelve a abrir sus puertas a todos los vecinos de Cercedilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00