¡El Bidasoa vuelve a la Champions!
La EHF confirma al equipo bidasotarra entre los 28 equipos que disputarán la próxima temporada la máxima competición continental, que ganó precisamente hace 25 años. El 27 de junio se realizará el sorteo de grupos

Artaleku volverá a disfrutar de la Champions League, competición que ya ganó hace 25 años / R.R

Irun
¡El Bidasoa-Irun vuelve a la Champions! La EHF ha confirmado la plaza para el equipo bidasotarra antes de lo esperado y ha incluido al equipo irundarra entre los 28 equipos que disputarán la próxima temporada la máxima competición continental, una Copa de Europa que el club bidasotarra ya ganó hace 24 años. El hecho de que la campaña que viene se celebre precisamente el 25 aniversario de ese gran éxito, elegido por nuestro oyentes como hito deportivos de los últimos 100 años del deporte gipuzkoano, seguro que ha tenido un peso importante a la hora de elegir a Bidasoa entre los equipos jueguen la edición 27 de la Champions.
La EHF hacía pública esta gran noticia a través de un comunicado en su página web, en el que señalaba que “después de evaluar a los 35 equipos registrados por un sistema basado en ocho criterios diferentes, los campeones de 2018 Montpellier HB y los tres ganadores THW Kiel junto con el subcampeón húngaro MOL-Pick Szeged se unirán a 13 campeones nacionales en los Grupos A y B. Y se han aprobado otras nueve solicitudes de clubes que han quedado subcampeones en sus competiciones". Entre ellas se encuentra el Bidasoa, que regresa a la competición 24 años después de perder la final contra el Barcelona en 1996 y que ya sabe que jugará en el Grupo C o D, donde se encontrará con el IFK Kristianstad de Suecia, el Sporting Portugal, el GOG de Dinamarca, el Orlen Wisla Plock de Polonia y el único que debuta en esta competición, el HC Eurofarm Rabotnik (MKD), además de otros seis campeones nacionales.
El Bidasoa formará por tanto de nuevo parte de una Champions en la que figurará como uno de los ocho ocho campeones de la Copa de Europa, junto al Vardar, Barcelona, Flensburg, Celje, Montpellier, Kiel, y el Kielce de Julen Aguinagalde. La Champions comenzará entre el 11 y el 15 de septiembre, y el sorteo de la fase de grupos tendrá lugar el jueves 27 de junio a las 18:00 horas en el Campus Erste en Viena. El Bidasoa-Irun aprovecha asi una oportunidad única, quizá la última en un tiempo, de volver a jugar la Champions, porque será la última temporada que la Velux EHF Champions League se dispute bajo el actual formato, ya que la siguiente campaña el sistema será reformado y sólo la disputarán exclusivamente los campeones de cada país, y aquí en la Liga Asobal, a día de hoy, es terreno abonado sólo para el Barcelona.
- GRUPOS PARA EL SORTEO DE LA PRIMERA FASE DE CHAMPIONS

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...