Sociedad | Actualidad

Visibilizar la ELA, objetivo en su Día Mundial

En Navarra están diagnosticadas cuarenta personas de esclerosis lateral amiotrófica

Entrevista Día Mundial de la ELA (21/06/2019)

Entrevista Día Mundial de la ELA (21/06/2019)

09:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Dar visibilidad a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad de la que están diagnosticadas en Navarra cuarenta personas, es uno de los objetivos en el Día Mundial de la enfermedad que se celebra este viernes.

Bajo el lema "luz por la ELA", la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ANELA) y la Fundación Luzón van a iluminar de "verde esperanza" las fachadas del Parlamento, Ayuntamiento de Pamplona y Casa del reloj de Tudela con el objetivo de poner el foco en las necesidades e inquietudes de las personas afectadas, iniciativa que se repite en más otras 150 ciudades

Esas necesidades, según indican, pasan directamente por una mayor investigación y por la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y familias, unos retos que requieren del apoyo del conjunto de la sociedad.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular degenerativa que disminuye el funcionamiento de las células que controlan el movimiento de la musculatura, provocando una paralización progresiva y rápida de la persona afectada.

La esperanza media de vida de los pacientes no suele superar los cinco años y por el momento no existe cura alguna, si bien hay fármacos y terapias para combatir sus síntomas

En Navarra hay diagnosticados unos 40 casos, registrándose unos 10 nuevos casos anuales y un número similar de fallecimientos. En España, las cifras alcanzan las 4.000 personas afectadas, registrándose unos 1000 nuevos casos al año, los mismos que fallecidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00