Pedro López: "Rosalía llegará"
Son palabras del presidente de la Fundación del Cante de las Minas y alcalde de La Unión en el programa Hoy por hoy. López ha recordado que en 2.017 Rosalía estuvo a punto de formar parte del cartel del Festival Internacional del Cante de las Minas
Murcia
El Festival Internacional del Cante de las Minas encara la recta final en su preparación para la celebración de su LIX edición. Con el cartel de artistas confirmados, falta por saber quiénes son los seleccionados para las galas de los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentistas flamencos, cuya selección se lleva a cabo estos días por media geografía española desde sitios emblemáticos del flamenco español como el madrileño Corral de la Morería hasta localidades como Viator, Albacete, Almería, Don Benito o Bembibre.
Entrevista a Pedro López, presidente de la Fundación del Cante de las Minas y alcalde de La Unión
10:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Fundación Internacional del Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López, ha pasado este viernes por los micrófonos de Radio Murcia para explicar en el programa Hoy por Hoy cómo avanzan los preparativos y qué se encontrarán quienes acudan al festival del 1 al 10 de agosto. Y, entre otras muchas cosas, nos ha revelado que Rosalía estuvo muy cerca de acudir a la cita del flamenco unionense en 2017 y que no es una opción que se descarte para el futuro en el marco de las nuevas tendencias que se están dando en el género musical. Según ha afirmado López, "Rosalía llegará".
Al igual que esa apuesta futura por Rosalía, el alcalde unionense ha recalcado el compromiso del festival con la innovación en los géneros. A propósito de ello ha querido recordar la buena experiencia que supuso la presencia de Diana Navarro el año pasado. Un compromiso que, con todo, no olvida la tradición del festival y sus raíces. Es por ello que López insiste en que seguirán "vigilando que nuestros bailes y cantes sigan manteniendo su pureza".
Junto a ese dualismo entre innovación y tradición, el festival mantiene su apuesta por darse a conocer en los ámbitos más lejanos y más cercanos. Es por ello que, al tiempo que se hacen pruebas selectivas en Madrid y se presentan candidatos japoneses, el festival ha puesto un especial esfuerzo en cuidar la presencia en el ámbito cercano a La Unión, con presencia en localidades como Albacete, Torrevieja o Viator.
En la próxima edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, se podrá disfrutar, entre otros, de artistas como Pasión Vega, El Cabrero —que será galardonado con el Castillete de Oro por su trayectoria antes de dejar los escenarios, Samuel Serrano, El Pele, Alba Hereda, Jeromo Segura y Farruquito.