Sociedad | Actualidad

11.300 opositores buscan desde mañana una de las 1.300 plazas convocadas en las oposiciones a maestro

Hay ocho opositores por plaza aunque las ratios varían según la especialidad: las más altas en Infantil y Educación Física, la más baja en Francés

Cadena SER

Murcia

Son 11.300 aspirantes para las 1.300 plazas de maestro convocadas este año. Hay ocho opositores por plaza, aunque las ratios varían según la especialidad: desde 15 aspirantes por plaza para Educación Infantil o Educación Física, o cuatro aspitantes por plaza para Francés.

Hay 164 tribunales ubicados en Cartagena y Murcia, y 19 sedes diferentes.

Las pruebas constan de dos fases: una oposición sobre el temario, en la que puntúan las calificaciones logradas en los exámenes, un 60%. Y el concurso de méritos, que adjudica puntos en función de los años de trabajo acumulados y los logros académicos, que supone un 40% de la nota final. Los aspirantes que aprueben la fase de oposición pasan a la de concurso.

Desde los sindicatos reclaman que aumente el valor de los méritos, teniendo en cuenta la experiencia y la formación académica y continua, y demanda que las pruebas no sean eliminatorias.

El precedente está cercano, el año pasado en las oposiciones a Secundaria, el 91% de los que se presentaron suspendieron la primera parte de las pruebas. Eso derivó en cientos de reclamaciones de los opositores, que se agruparon en una plataforma de afectados para denunciar la "escabechina" que habían sufrido.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00