PSIB, Unidas Podemos y Més per Mallorca firman el 'Pacte de Bellver'
Un programa que incluye 200 medidas para solucionar los principales problemas como la vivienda o la movilidad

Cadena SER

Palma
PSIB, Unidas Podemos y Més per Mallorca escenifican el Pacte con los acuerdos de gobernabilidad para los próximos cuatro años en un acto público en el Castillo del Bellver. Un programa conjunto de los tres partidos de izquierda que incluye 200 medidas para dar solución a los principales problemas de la ciudadanía como la vivienda, la movilidad y la sostenibilidad.
La líder socialista, Francina Armengol, y candidata a la reelección como presidenta del Govern, ha querido agradecer el esfuerzo de las formaciones de izquierda para poder alcanzar el acuerdo para esta nueva legislatura.
En materia de vivienda se quiere apostar por la creación de inmuebles públicos y de un observatorio de precios. En movilidad, se ampliará el metro hasta el Parc Bit y Son Espases, y se proyectará un tranvía hasta el aertopuerto y la Playa de Palma, y por otro lado se reclamarán nuevas rutas directas con la Península con un precio máximo.
Según Armengol es un documento fundamental al que se ha podido llegar a un acuerdo, de forma relativamente fácil, después de cuatro años de Govern juntos.
La sostenibilidad también es otro de los aspectos que se tratará durante los próximos cuatro años, donde se reclamará la protección del mar balear, con la prohibición de las prospecciones.
Además, se negociará con el resto de comunidades autonómicas y el Gobierno central un nuevo sistema de financiación para mejorar los recursos de las Islas con el principio de ordinalidad y la condonación de parte de la deuda. También, afirman que el Pacte trabajará para desarrollar el Régimen Especial de las Islas con la parte fiscal y con inversiones estatales.
En cuanto al principal motor económico, el turismo, se quiere elaborar una ley que regule la oferta relacionada con los excesos, el consumo de alcohol y el 'todo incluido'.
El Pacte quiere ser un Govern de proximidad y para ello garantizará el derecho a ser atendido en catalán y en castellano con la creación de una oficina de defensa de los derechos lingüísticos.
En definitiva, 200 medidas, que se impulsarán hasta el 2023. El líder de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, dice que se quiere dar respuesta a los problemas de la ciudadanía.
Juan Pedro Yllanes, de Unidas Podemos, va en la misma línea y destaca que durante los próximos cuatro años de mandato se trabajará para dar solución a todas estas cuestiones.

Cadena SER

Cadena SER
Los tres representantes políticos han escenificado la firma de este acuerdo este viernes al mediodía en el Castillo de Bellver después de varias semanas de intensas negociaciones.