Un proyecto de biberones personalizados gana el programa Explorer de la UJA
Lo lidera Alberto Fernández y elabora tetinas con la forma del pezón de la madre

Participantes en el programa Explorer. / Universidad de Jaén

Jaén
El programa Explorer que impulsa el Banco Santander ha elegido a su ganador en la fase desarrollada en la Universidad de Jaén. Concretamente, el jurado ha elegido entre 15 proyectos participantes como vencedor el liderado por Alberto Fernández Pareja, una startup que aprovecha la industria 4.0 para recrear biberones con una tetina personalizada, que simula el pezón de la madre, con el objetivo de fomentar la lactancia materna y mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros.
La idea posibilitará un biberón ideal y único para cada bebé, que además se fabricará sin que la madre se mueva del hospital o de su domicilio, gracias a un proceso muy sencillo que obtiene los biberones y las tetinas a través de una app que fotografía el pecho materno y lo transforma en el producto final gracias a un algoritmo.
El ganador del programa tendrá ahora una de las 55 plazas para jóvenes emprendedores de este X Explorer, lo que que le posibilitará viajar a Silicon Valley, California. Allí disfrutará de una semana de inmersión en el principal ecosistema de tecnología e innovación del mundo en un tiempo que además incluirá visitas a empresas tecnológicas líderes como Google, Facebook, Apple o Airbnb, masterclasses en universidades como Singularity University o Standford y contacto con inversores. Después, en la ciudad del Grupo Santander de Boadilla del Monte un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras seleccionará a los ganadores globales de Explorer 2019. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.
Proyectos finalistas
Además del proyecto de Alberto Fernández, ha habido otros dos que han recibido también un reconocimiento. Por un lado, 'Eco-aislante', proyecto que ha desarrollado un proceso para conseguir un producto con propiedades aislantes térmicas y acústicas de construcción sostenible, creado por Anyul Yinneth López Camacho, que ha sido seleccionado por el jurado como finalista para el premio Woman Explorer Award que patrocina la Fundación EY y que optará en noviembre a 20.000 euros.
También, 'BioPHAstic', una startup para la fabricación de soluciones plásticas 100% biobasadas y biodegradables con propiedades fisicoquímicas que mejoran los productos exsitentes, enfocada a la mejora y transformación medioambiental de la industria del plástico actual, impulsada por Juan Manuel Espinosa Puerta y la colaboración de Fernando Robles Alarcón, que fue elegida finalista en la categoría Disruptive Technology Explorer Award que impulsa INDRA y podrá optar a 3.000 euros para el desarrollo de su proyecto y asesoramiento por parte de los profesionales de Indraventures.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...