Los pacientes elogian la consulta de acto único implantada en el Hospital de Sant Joan d'Alacant
La Unidad Motoneurona, así como los planes individualizados de la Hospitalización a Domicilio, son mejoras en su calidad de vida introducidos hace dos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HSKXJ2JHTVOXTH2ERNQHIB76UM.jpg?auth=673c31fcb112a6957ad6d507d9b1d035394f437e45dae997de76f9e3a0ac9b6e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Afectados de esclerosis lateral en las jornadas realizadas por el Hospital de Sant Joan d'Alacant, con motivo del Día Mundial contra la ELA. / Cadena Ser
![Afectados de esclerosis lateral en las jornadas realizadas por el Hospital de Sant Joan d'Alacant, con motivo del Día Mundial contra la ELA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HSKXJ2JHTVOXTH2ERNQHIB76UM.jpg?auth=673c31fcb112a6957ad6d507d9b1d035394f437e45dae997de76f9e3a0ac9b6e)
Alicante
En el Día Mundial de la ELA, la esclerosis lateral amiotrófica, el Hospital de Sant Joan d'Alacant reivindica las mejoras introducidas hace dos años para facilitar la vida a los pacientes afectados por la tercera enfermedad neurodegenerativa en incidencia tras la demencia y la enfermedad de Parkinson.
Según la Sociedad Española de Neurología, cada día se diagnostican unos tres nuevos casos de esclerosis lateral amiotrófica. En España, actualmente el número de personas afectadas puede superar las 3.000.
Pero desde hace dos años, en el hospital de Sant Joan, la llamada Unidad Motoneurona posibilita a los pacientes ser atendidos por todos sus especialistas en una sola consulta de "acto único", que les evita ir peregrinando de médico en médico. También se han incorporado una enfermera gestora de casos y una trabajadora social, como enlace entre los distintos recursos sociosanitarios.
Es algo que agradecen pacientes como José María Caruana, un abogado y administrador y fincas que fue diagnosticado de ELA hace 25 años, y que ve cómo con estos cambios ha mejorado la calidad de vida de la veintena de enfermos que atiende el centro.
José María Caruana: "Tengo revisión cada seis meses, y en un día me ven cuatro especialistas y eso es un gran avance"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eso sí, echa de menos que se invierta más en investigación y que potencien también la dedicación a fisioterapia. En este sentido, él tiene su propia receta, tres hora diarias en bicicleta estática, con la que ha notado una gran mejora motora, señala.
José María Caruana: "Hace dos años empecé en un reto e hice 20.600 kilómetros en 14 meses"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se ha conseguido que la intervención de la Unidad de Hospitalización a Domicilio deje de asociarse a las fases finales de cuidados paliativos de la enfermedad, explica la neumóloga Elia Gómez.
Elia Gómez: "En cuanto el neurólogo diagnostica al paciente, nosotros queremos conocerlo; es mejor al inicio"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se hacen planes individualizados desde las fases iniciales y esto contribuye a "mejorar el trato del paciente" de una enfermedad con una evolución de lenta progresión pero muy dispar según cada caso. Se trata de "no soltarles la mano", dice.
Se estima que una de cada 400 personas desarrollará ELA.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...