Economia y negocios | Actualidad
Cepsa

La Fundación Cepsa se une a "Los locos del parque"

Los voluntarios llevan a cabo una refosteración del Princesa Sofía

"Voluntas se une a los locos del parque"

"Voluntas se une a los locos del parque"

07:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea de la Concepción

Proteger el Medio Ambiente, sin duda, es responsabilidad de todos, la Fundación Cepsa en San Roque promueve la conservación de la biodiversidad, la rehabilitación del patrimonio natural y la educación medioambiental. Por ello, promueve iniciativas de concienciación y conservación del Medio Ambiente, por este motivo, en estos días se ha sumado a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, con una actividad de voluntariado llevada a cabo en el parque Princesa Sofía de La Línea de la Concepción en colaboración con la "Asociación Locos del parque".

Una asociación que nace en junio de 2014, un grupo de personas reivindican la recuperación total de la gran zona verde que es el Parque Princesa Sofía en La Línea de la Concepción. Un espacio verde que a través de los años había sido abandonado, descuidado, olvidado. Unos ciudadanos cansados de ver como los diferentes gobiernos no hacen nada por recuperarlo.

De esta manera nace el Movimiento Ciudadano “Los Locos del Parque” que, a lo largo de los años, se ha organizado y legalizado, apoyado por aquellas personas concienciadas en la necesidad de recuperar el tesoro ambiental que fue el parque y convertirlo en un parque atractivo para diferentes actividades tanto de ocio, turístico, educativo, cultural y científico y escaparate para los millones de personas que todos los años visitan Gibraltar.

Rafael Cerpa pertenece al Departamento de Proyectos y Departamento de biología y biodiversidad de la asociación nos explica que el apoyo de la Fundación Cepsa en San Roque es muy importante y gracias a esta iniciativa han podido adquirir herramientas para trabajar en el parque además de diferentes especies arbóreas para desarrollar una actividad de reforestación.

Fundación Cepsa

Fundación Cepsa

El Programa de Voluntariado Corporativo, Voluntas, de la Fundación Cepsa homogeniza las actividades de voluntariado corporativo en aquellos países en los que tiene una presencia destacada, al tiempo que fomenta y da respuesta a los valores solidarios de sus profesionales, y otorga mayor fuerza a las acciones que programa, así lo ha destacado Estrella Blanco, representante de la Fundación Cepsa en el Campo de Gibraltar.

Los locos del parque siguen trabajando para poner en valor el pulmón verde con el que cuenta La Línea, la historia nos dice que en el año 1.969 se creó este Parque Princesa Sofía, que se situó sobre una zona de arenales y antiguas lagunas estacionales entre la ciudad y la frontera con Gibraltar. Siendo en su momento considerado uno de los mejores parques de la provincia, no solo por su flora y fauna, sino porque estaba diseñado para el ocio y el deleite de la población.

Posteriormente este parque, fue “olvidado” y expuesto a la destrucción y el vandalismo. Cediendo parte de su terreno inicial para la instalación de negocios, los Locos del Parque trabajan en la rehabilitación de este espacio natural.

En la actualidad, estos locos del parque están potenciando el turismo ornitológico con la plantación de especies que propicien el aumento de la diversidad de aves en el estrecho. Por ejemplo, los acebuches alimentan a los zarzales, estos bosques se hacen para que la fauna pueda sobrevivir.

Diferentes voluntarios de Voluntas de Cepsa, nos explican el motivo que les ha llevado a unirse a este programa.

 El Parque Princesa Sofía cuenta también con un parque de perros, un espacio que hace que la naturaleza esté presente en el centro de la ciudad, Los Locos del parque han hecho de un parque abandonado un paraíso que sigue creciendo hoy en día, gracias al apoyo, entre otras de la Fundación Cepsa.



 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00