Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Getafe

El Camino de Santiago como terapia para pacientes de cáncer de mama

Pacientes del hospital de Getafe y médicos harán seis etapas del Camino como reto de superación y terapia física y emocional

Hacer el Camino de Santiago supondrá a estas mujeres un reto de superación y ejercicio físico que les aportará muchos beneficios. / NhurPhoto

Hacer el Camino de Santiago supondrá a estas mujeres un reto de superación y ejercicio físico que les aportará muchos beneficios.

Getafe

Un grupo de 16 pacientes de cáncer de mama del Hospital de Getafe y 9 profesionales sanitarios realizarán a partir del 24 junio, seis etapas del Camino de Santiago para favorecer la reintegración activa a la vida familiar y social de estas mujeres, que ya han superado la fase aguada de la enfermedad y continúan con sus revisiones. Con ellas irán médicos, enfermeras, fisioterapeutas, auxiliares y la psicooncóloga, que coordina el voluntariado de la Asociación Española contra el Cáncer en el centro, Gema Vega

La idea surge como continuación “natural” del tratamiento recibido por las pacientes y supone un reto de superación de la enfermedad para convertirse en una terapia que permitirá empoderar a estas mujeres y favorecer un cambio en el estilo de vida, según Vega.

Gema Vega, psicooncóloga coordinadora del voluntariado de la Asociación Española contra el Cáncer en el Hospital de Getafe, cuenta lo que supondrá hacer el Camino de Santiago a estas pacientes de cáncer de mama.

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según indica el doctor Santos Enrech, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe, la iniciativa “les aumentará la autoestima y se darán cuenta de lo que son capaces de hacer por ellas mismas”. Enrech recuerda que el ejercicio físico es otra forma de tratamiento y fundamental para reducir el porcentaje de grasa corporal, disminuyendo los perjudiciales niveles hormonales que influyen en la aparición del cáncer de mama, fundamental para la prevención. También, afirma, que el ejercicio permite fortalecer el sistema inmunológico, disminuye la cardiotoxicidad y al ser ejercicio grupal puede reducir los efectos de la depresión.

El cáncer de mama afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de la vida, además, continua siendo la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres europeas. En el hospital getafense se atienden anualmente en torno a 150 pacientes nuevas con esta patología.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00