Todo lo que tienes que saber para disfrutar de esta Nit de Sant Joan en Valencia
El reparto de leña comenzará a las 18:00 horas del domingo 23, y las playas deberán quedar vacías de personas a las 04:00 horas del día 24 para proceder a la limpieza en la que trabajan más de 200 operarios

Recomendaciones Noche de San Juan
11:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Primero, cómo llegar. El Ayuntamiento recomienda acceder a las playas a pie, en bici o en transporte público. De hecho, según la densidad del tráfico rodado, y a criterio de la Policía Local, a partir de las 17:00h se restringirá el acceso a las playas. En ese caso tan sólo podrán pasar vecinos, taxis y EMT, que por cierto ha establecido un servicio especial entre las 5 de la tarde del domingo y las 5 de la madrugada del lunes. Se van a reforzar las líneas 25, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Esa noche habrá 174 conductores más que un día festivo. Desde las cinco de la tarde del domingo hasta las 7 de la mañana del lunes se ofrecerán cerca de 122.000 plazas más de lo habitual.
En cuanto a la seguridad, el operativo se coordina desde el Servicio de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Desde la Policía Local se recuerda a la ciudadanía que las hogueras pueden encenderse exclusivamente en la zona acotada y señalizada, y no están permitidas en ninguna playa de las que forman parte del Parc Natural de l´Albufera, es decir, desde la playa de Pinedo al norte hasta la del Recati-Perellonet al sur.
Además, no se autoriza el acceso a las playas con envases de vidrio, para evitar el peligro que para los usuarios puede suponer una eventual rotura. Ni tampoco está permitido el lanzamiento de cohetes, globos o artefactos de cualquier clase que contengan fuego, o puedan producirlo, como por ejemplo los farolillos voladores. La zona acotada para poder realizar los fuegos tiene una longitud de 1.200 m, y se ubica entre las postas sanitarias números 1 y 3.
En la zona de playas del Norte habrá un retén central de la Policía Local situado en la calle del Pintor Ferrandis, y se coordinarán 3 zonas de decomisos de venta ambulante. De la misma manera que en las pasadas fiestas de Fallas, impulsados desde el Área de Igualdad, se instalarán dos Puntos Violeta para información y atención a las víctimas de agresiones sexuales. Se instalarán 78 sanitarios químicos y otros tres adapatados en las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal.
En cuanto a las playas del Parque Natural de l’Albufera, el dispositivo policial incluye una zona de decomisos de venta ambulante y la posta sanitaria de Pinedo. Allí se instalarán tres sanitarios químicos y uno adaptado.
El reparto de leña comenzará a las 18:00 horas del domingo 23, y las playas deberán quedar vacías de personas a las 04:00 horas del día 24. Para la limpieza, el Ayuntamiento ha habilitado un operativo especial con 221 operarios, que garantizará la salubridad y el acceso a las playas desde primera hora del día 24. Por lo que respecta a las playas del Norte, el operativo comenzará a las 15:00 horas del día 23 con la instalación de vallas; a las 16:30 horas se empezará a descargar la leña, que comenzará a repartirse a las 18:00 horas. Y a las 20:00 horas, empezará el reparto de bolsas de basura a las entradas de las playas. Habrá 9 puntos de reparto de leña, entre las postas sanitarias Malvarrosa 1 y Cabanyal 3. El contingente para esta primera actuación está integrado por 63 operarios, apoyados por dos barredoras mecánicas y un vehículo para la distribución de cajones para depositar los residuos y cenizas de madrugada. El grueso del operativo se desarrollará de madrugada. Un total de 120 trabajadores de limpieza manual y otros 51 con medios mecánicos entrarán a retirar los residuos de la arena a las 4:00 horas del domingo, con el objetivo de dejar la zona apta para su uso a las 8:00 horas.
En cuanto a las playas del Sur, se ha establecido un dispositivo integrado por 39 trabajadores y 8 conductores, que actuarán en 3 frentes: Pinedo, El Perellonet y El Saler (en esta última zona, la actuación será restringida, dado que hay un área de anidamiento de chorlitejo rojo). Tampoco se actuará en la Devesa puesto que es en esta zona donde se localiza el área principal de anidamiento de esta especie.
De forma paralela, el Ayuntamiento suma al dispositivo general la campaña Ara pots pujar el reciclatge, que busca fomentar la recogida y reciclaje de envases por parte de la ciudadanía. Para ello, se sorteará una bicicleta entre todas aquellas personas que acudan a depositar envases en los contenedores específicos durante la noche festiva.
El dispositivo extraordinario de asistencia sanitaria incluye la habilitación de un total de 5 postas: Malvarrosa 1, y Cabañal 3 y 4, que estarán abiertas desde las 21:00 horas del sábado 23 a las 05:00 horas del domingo 24, una cuarta posta en la playa de Pinedo, que funcionará desde las 21:00 horas del sábado a las 03:00 horas del domingo. Y, finalmente, la posta sanitaria Cabanyal 2 estará operativa de manera ininterrumpida desde las 10:30 horas hasta las 05:00 horas del domingo, es decir, desde la finalización del servicio de salvamento y socorrismo en playas y el comienzo del dispositivo de San Juan, en previsión de cualquier eventualidad.
El operativo incluye los siguientes medios: un hospital de campaña (de 21:00 a 05:00 horas), dos ambulancias SVA y 2 SVB, y tres vehículos todoterreno, todo de Cruz Roja, que también dispondrá de un equipo humano integrado por 48 socorristas sanitarios, ocho conductores de ambulancias, cinco enfermeros, dos médicos y dos coordinadores.

Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...