En 2018 se duplicaron las peticiones de asilo en la Comunitat Valenciana
Fueron un total de 4.300 el año pasado, y los datos de este año, según el CEAR, apuntan que este año aún serán más
Valencia
Las peticiones de asilo en la Comunitat Valenciana se duplicaron el año pasado y alcanzaron las 4.330 (En España fueron 54.000). Y de ellas solo fueron aceptadas una de cada cuatro. Son datos de la memoria de 2018 del Comité Español de Ayuda al Refugiado, el CEAR, presentada en el día Mundial de los Refugiados.
CEAR insiste: los conflictos enquistados en Siria, Afganistán, Sudán del sur, Somalia, El Salvador o Palestina mantienen todavía vivo el mayor éxodo de la historia. El mayor flujo de personas huyendo de guerras y regímenes totalitarios a los que sumar a quienes desde Sudamérica huyen de las "maras", bandas de carácter mafioso que prácticamente secuestran la vida de sus miembros reclutados muchos a la fuerza.
Jaume Durá, de CEAR Comunitat Valenciana, ha lamentado en declaraciones a la SER que ante esa situación en Europa se haya impuesto la política de Salvini, las tesis de la ultraderecha, que han calado incluso en España donde hemos pasado del gesto valiente del Aquarius al cerrojazo dado al Open Arms o al Nuestra Señora del Loreto mientras las muertes siguen en el Mediterráneo.
Jaume Durà (CEAR) hace balance de 2018
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....