La Clásica llega con "cambios importantes"
Se celebrará el 3 de agosto con la primera edición femenina, que saldrá a las 11.00 horas, media hora antes que la masculina, que este año no subirá dos veces Jaizkibel, se añade Erlaitz y tendrá dos pasadas por Igueldo

Presentación de la Clásica San Sebastián 2019 / R.R

San Sebastián
La Clásica San Sebastián de 2019 llega con “cambios importantes”, según palabras Julián Eraso, presidente de Organizaciones Ciclistas Euskadi, en una presentación en el Ayuntamiento donostiarra que, entre otras cosas, ha servido para conocer los detalles de la primera Clásica femenina, que se celebrará de forma simultánea saliendo media hora antes y que contará con los mismos premios en metálico. Ambas clásicas tendrán lugar el 3 de agosto, la femenina saldrá a las 11.00 horas y la masculina a las 11.30 horas.
Esa primera edición de la Clásica San Sebastián femenina contará con los mejores 18 equipos del pelotón ya confirmados, y tendrá un recorrido de 127 kilómetros con cuatro puertos de montaña, Jaizkibel (1ª), Arkale (2ª), Mendizorrotz (2ª) y Murgil Tontorra (2ª). La peculiaridad es que el recorrido será idéntico en ambas carreras en el inicio y en el final, mientras que la diferencia está en la vuelta por Gipuzkoa que realizarán los chicos y no realizarán las ciclistas femeninas. La salida de la clásica femenina está prevista a las 11.00 horas, con un primer paso por el Boulevard estimado para las 12.15 y un final que será sobre las 13.30 horas.
Otra de las novedades importantes de la clásica de este radicará en que todo el pelotón subirá Igueldo por la zona de Murgil Tontorra hasta en dos ocasiones en los últimos kilómetros, después de que se haya eliminado Arkale en categoróa masculina, aunque no en la femenina. En la clásica masculina también se elimina una de las dos subidas de otros años a Jaizkible y se ha añadido dureza con la ascensión a Erlaitz. Los kilómetros que se pierden con esas modificaciones se compensan en Igeldo, donde se espera más espectáculo que nunca. "Los ciclistas girarán a la izquierda en la primera ascensión para seguir subiendo y bajar hasta Orio y después regresarán hasta Igara para trazar el mismo recorrido que en los últimos años, girando hacia la derecha tras coronar y bajando hasta Ondarreta en dirección a la meta del Boulevard", ha explicado Eraso.
La clásica masculina volverá a pasar por Urnieta y las calles de Hernani y Astigarraga para evitar problemas de tráfico en la autovía A-15, tendrá como el año pasado 227 kilómetros, y contará con siete puertos puntuables: Meaga (3ª), Iturburu (2ª), Alkiza (3ª), Jaizkibel (1ª), Erlaitz (1ª), Mendizorrotz (2ª) y Murgil Tontorra (2ª). El primer paso por el Boulevard será sobre las 16.00 y la llegada se prevé hacia las 17.30 horas.
Y la última novedad de esa edición de la Clásica es que está prevista una novedosa presentación de los equipos de ambas pruebas se producirá el viernes víspera de la carrera en el Boulevard donostiarra, a partir de las 18.30 horas.

R.R

R.R

R.R

R.R

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...