Tres detenidos acusados de un atraco en una sucursal bancaria de Larrainzar
La violencia empleada por los autores fue elevada y durante el atraco, uno de los autores llegó a colocar, presuntamente, el canto del hacha en la cabeza de una de las víctimas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5NK2W3NWVIQHPH6KOJMUC3UUQ.jpg?auth=90c1c420c8f02b9cb821c35f11077da1a2f2f080b1b6123b52737a1ec01af0c0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5NK2W3NWVIQHPH6KOJMUC3UUQ.jpg?auth=90c1c420c8f02b9cb821c35f11077da1a2f2f080b1b6123b52737a1ec01af0c0)
Pamplona
La Guardia Civil de Navarra ha detenido como presuntos autores de un robo con violencia y detención cometido en una sucursal bancaria de Larrainzar, en la que sustrajeron casi 38.000 euros, a tres hombres que ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial que ha decretado su ingreso en prisión provisional sin fianza. Los hechos tuvieron lugar el 22 de marzo cuando, en la hora próxima al cierre, entraron en la entidad dos hombres con pasamontañas y con acento sudamericano simulando ser clientes, indica la Guardia Civil. Tras un breve diálogo con un empleado, sacaron un martillo y un hacha con los que presuntamente amenazaron a los empleados a la voz de "esto es un atraco", para a continuación encerrar al personal laboral (tres personas) en el baño, llegando a inmovilizar a uno de ellos maniatándolo.
La violencia empleada por los autores fue elevada y durante el atraco, uno de los autores llegó a colocar, presuntamente, el canto del hacha en la cabeza de una de las víctimas mientras profería amenazas para que abriesen la caja fuerte y el cajero automático.
Además inutilizaron las cámaras de video vigilancia mediante golpes con las armas que portaban.
La investigación fue asumida por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (Equipo de Delitos Contra el Patrimonio), especializada en este tipo de delitos, que se desplazó al lugar para realizar una inspección técnico-ocular, que dio comienzo a la operación "Guaremate".
En el transcurso de las investigaciones, se constató que los autores del atraco habrían llegado a las inmediaciones de la sucursal en un vehículo conducido por un tercero, que había permanecido en todo momento en el interior realizando labores de vigilancia con la misión de alertar de una eventual presencia policial.
Asimismo lograron determinar como habrían realizado reconocimientos sobre el establecimiento durante los días previos, con el fin de ubicarlo correctamente, controlar al personal, dependencias, sistemas de seguridad y vías de acceso y huida.
Las pesquisas realizadas por la Guardia Civil confirmaron que los presuntos autores habrían empleado el dinero sustraído en aumentar ostensiblemente su nivel de vida, aprovechando para desplazarse a zonas vacacionales o a adquirir bienes de elevado valor.
Eso, según señala, llamó la atención incluso de sus familiares y amigos, que llegaron a sospechar que este dinero provenía de actividades ilícitas como el tráfico de drogas.
Con la información recabada por los agentes se solicitó al juzgado competente cinco órdenes de entrada y registro, tres en Pamplona y las otras en Orkoien y Sarriguren.
En ellas se han intervenido cerca de 10.000 euros en efectivo, la ropa y los efectos empleados en los ilícitos, así como dos bicicletas, un televisor, una videoconsola y dos vehículos, todo ello adquiridos presuntamente con el dinero sustraído.
Como consecuencia de todo ello se ha detenido a los tres presuntos implicados como autores de los delitos de robo con fuerza e intimidación y detención ilegal.
Los detenidos cuentan con experiencia en este tipo de sucesos, teniendo dos de ellos hasta seis antecedentes relacionados con entidades bancarias.
Esa experiencia, según la Guardia Civil, habría hecho que tomarán numerosas medidas de seguridad para dificultar las labores de investigación, tanto previamente al robo, como con posterioridad.