Luis Felipe seguirá siendo alcalde
Ni Ciudadanos ni VOX han apoyado la moción de censura presentada por el PP para conseguir la alcaldía de Huesca. La candidata popular, Ana Alós, ofrece ahora un acuerdo de estabilidad a los socialistas

Un voto en blanco inesperado ha otorgado al socialista Luis Felipe, cabeza de la lista más votada, la alcaldía de Huesca, donde la popular Ana Alós solo ha cosechado 12 votos (9 de su grupo y 3 de Ciudadanos), insuficientes para la mayoría absoluta, situada en trece ediles.Felipe, que ganó las elecciones y tiene diez concejales, será el nuevo alcalde de la capital altoaragonesa, ciudad en la que, al parecer, ha saltado por los aires el acuerdo global alcanzado esta noche pasada por PP y Vox para favorecer gobiernos de derechas en las capitales de provincia donde fuera posible. / JAVIER BLASCO (EFE)

Huesca
Ninguna de las dos formaciones que debían apoyar la propuesta de moción de censura del Partido Popular para que prosperara han dado su apoyo a la iniciativa. Ni Vox, que era el primero en explicarlo en el propio consistorio oscense, ni Ciudadanos, justo después a través de un comunicado, han respaldado la propuesta de los populares, por lo que, de esta forma, Luis Felipe seguirá como alcalde de la ciudad de Huesca. El PP decidió utilizar esta vía para llegar a la alcaldía, después que el sábado un misterioso voto en blanco le diera el bastón de mando al socialista Luis Felipe.
Tras desistir de la moción, la candidata del PP a las últimas municipales, Ana Alós, ofrecía al PSOE un pacto de estabilidad para los próximos cuatro años,sin entrar en el Gobierno, al objeto de que la gobernabilidad de la ciudad no recaiga en Ciudadanos.
Antonio Laborda, concejal de Vox, comparecía el primero a las puertas del Ayuntamiento de Huesca y decía que su partido no iba a ser "la comparsa" ni del PP ni Ciudadanos.Asimismo, reclamaba más seriedad por parte de los partidos ante la situación vivida el pasado sábado.
Ciudadanos tampoco apoya al Partido Popular en su propuesta de moción. A través de un comunicado daban a conocer sus razones.Explican que al solo poder realizarse una por mandato, consideran que "sería una irresponsabilidad mayúscula restringir esta posibilidad durante cuatro años" ya que supondría "otorgar un cheque en blanco al gobierno municipal de Ana Alós".
Añaden que hace falta abrir un periodo de reflexión y análisis por parte de todos los actores políticos en el Ayuntamiento de Huesca tras la situación vivida el pasado sábado en el pleno de constitución.