Benjamín y los niños de Guinea
La labor solidaria del vallisoletano se ve reflejada en los más jóvenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFNF6BG6KVOCLBOFK5PTN4D6NY.jpg?auth=2771255e0169e80a720e10f43f5298f8a9535a78e84e96e0de1c441ad3cad638&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
J. L. Rojí
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFNF6BG6KVOCLBOFK5PTN4D6NY.jpg?auth=2771255e0169e80a720e10f43f5298f8a9535a78e84e96e0de1c441ad3cad638)
Valladolid
Benjamín Zarandona sigue con su labor social y solidaria en el país de sus ancestros, Guinea Ecuatorial. El vallisoletano tiene un equipo de niños entre 12 y 13 años y en estos días está de visita por España y más concretamente en Valladolid. Bajo el auspicio de la Fundación del Betis, el equipo de Zarandona disputará varios partidos y un torneo solidario en Valladolid en el que se recogerá material deportivo que luego será distribuido en el país africano entre niños como los que han acompañado a Benjamín en su visita a la Cadena SER de Valladolid. En su visita a Valladolid algunos de los niños fueron atendidos por diversos servicios médicos, incluyendo un tratamiento dental al pequeño Héctor, que llevaba dos años y medio con dos flemones y una fuerte infección bucal de la que fue tratado en una clínica de Valladolid. La entrevista completa en este enlace.
![José Luis Rojí](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ccbec6ca-3c13-478e-baa7-0fe7ca50c07b.png)
José Luis Rojí
Redactor de deportes y motor. Narrador del Carrusel Valladolid.