J.M. Baltar: "Es una oportunidad de cerrar heridas políticas"
El pesidente provincial del PP avanza el plan para la Diputación en una entrevista para Hoy por Hoy Ourense

Jose Manuel Baltar en el estudio Ramón Puga / Cristina Carballo

Ourense
El presidente provincial del Partido Popular, Jose Manuel Baltar, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Ourense para repasar los últimos días transcurridos desde la noche electoral del 26 de mayo y la fructificación de un pacto con Democracia Ourensana que permitirá un gobierno de coalición en el consistorio y la Diputación Provincial.
Jose Manuel Baltar en Hoy por Hoy Ourense
09:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Baltar espera convocar el pleno constituyente para el ente provincial el 25 o 26 de junio, a la espera de que se diriman los representantes de los distintos partidos judiciales de la provincia. Sobre el pacto alcanzado, lo ha valorado muy positivamente, ya que considera que aportará estabilidad a la ciudad tras cuatro años convulsos, y en la Diputación podrán aplicar el plan de mandato 19-23, que había presentado durante la campaña.
Un pacto que sorprendía a mucho ourensanos, pero que el presidente popular considera que era el único que podía hacerse, después de que su reunión con Ciudadanos no fructificase debido a desencuentros con sus interlocutores. Se reunió entonces con Gonzalo Jácome, con quien no mantenía un encuentro desde octubre de 2015; y se dieron cuenta de que eran una opción de gobierno interesante.
También ha tenido palabras Jose Manuel Baltar para sus rivales políticos, reprochándoles las críticas al acuerdo alcanzado, cuando ellos han realizado ofertas similares. Cree que la ventaja respecto a un acuerdo a cuatro en la Diputación es que solo habrá dos interlocutores que tengan que llegar a acuerdos, lo que facilitará las cosas. También cree que es un buen momento para cerrar heridas políticas con quien tan duramente le ha criticado, y no presentar vetos, sino mostrar capacidad negociadora.