Detenidos los ladrones del cajero de Archivel
Los presuntos criminales habían cometido más robos entre enero y marzo en las provincias de Valencia, Alicante, Murcia y Almería
Murcia
La Guardia Civil ha detenido a siete personas de una organización presuntamente dedicada al robo de cajeros automáticos, según ha informado la Comandancia de Alicante. A los detenidos se les atribuyen nueve delitos de robo con fuerza en cajeros automáticos, siete delitos de robo y hurto de uso de vehículo a motor, un delito de falsificación de placas de matrícula y otro de pertenencia a grupo criminal.
La operación se inició a raíz de varios robos cometidos entre los meses de enero y marzo, en las provincias de Alicante, Albacete, Valencia y Murcia. Esta cercanía entre las provincias, hizo que los agentes sospecharan que el grupo criminal podía estar ubicado en el sur de la provincia de Alicante. Al tiempo se constató que se trataba de una banda afincada entre Santa Pola y Almoradí.
Los presuntos criminales se desplazaban de madrugada por vías secundarias, en vehículos con las placas de matrícula dobladas, hasta llegar a una nave industrial o polígono y sustraer un camión pluma. Posteriormente, se acercaban hasta el cajero seleccionado, colocaban unas eslingas de amarre o elevación y arrancaban el cajero con la pluma del camión. Cuando llegaban a un lugar alejado de los hechos, fracturaban el cajero con radiales y otras herramientas hasta sacar su botín.
Los agentes les atribuyen, entre otros, los robos cometidos en Almendricos y Campos del Río. Al parecer, son los mismos que el pasado 14 de junio se llevaron un cajero en Archivel. Esa misma madrugada, la Guardia Civil detuvo a los siete integrantes del grupo y recuperó los 48.000 euros del cajero y el camión pluma.
En los domicilios de los presuntos criminales se incautaron 14.500 euros, diversa maquinaria, radiales, hachas, mazas, pasamontañas, sistemas de transmisiones, pasamontañas, chaquetas, guantes, eslingas de amarre y seis vehículos. Los detenidos son cuatro albaneses, dos serbios y un español. Tras la detención, el juez ordenó el ingreso en prisión sin fianza de todos ellos, excepto del hombre español que sólo había colaborado en la ocultación de los vehículos.