Trabajadores de Alcoa: "Nosotros no tenemos otra opción que Parter Capital"
Los trabajadores presionarán para que el fondo suízo amplíe su propuesta de 2 años de empleo

Movilización de trabajadores de Alcoa / Álvaro Ballesteros (Europa Press (Archivo))

A Coruña
La plantilla de la fábrica de Alcoa en A Coruña respira hoy más tranquila pero también con cautela después del preacuerdo alcanzado entre la empresa y Parter Capital y que levanta la amenaza del cierre a partir del 30 de este mes. A la falta de detalles, la propuesta del fondo suízo pasa por garantizar el empleo de todos los trabajadores dos años y la puesta en marcha de nuevo de la unidad de electrolisis.
Más información
Miguel Conde, miembro del comité de empresa de Alcoa
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los trabajadores abandonaron el encierro y las protestas ante la Delegación del Gobierno ayer a las diez de la noche. A las tres de la tarde de este miércoles ha comenzado en Madrid la reunión de la Comisión de Seguimiento del ERE de Alcoa, en la que participan los comités de empresa de A Coruña y Avilés. Es ahí donde el preacuerdo deberá ser ratificado. Los trabajadores de Avilés son partidarios de la oferta de Quantum, el otro fondo interesado en Alcoa, inicialmente en la planta asturiana aunque ha ampliado su oferta incluyendo también la coruñesa. Los de A Coruña se quedan con la del fondo suízo. Ahora, exige compromisos firmes y por escrito del gobierno para que su plan no se quede a medio camino y se prolongue en el tiempo